Portada » Blog » 4.000 nuevos emprendimientos en Venezuela

4.000 nuevos emprendimientos en Venezuela

El director de la firma Front Consulting Group indicó que 70% de los nuevos emprendimientos se concentra en Caracas. Destaca el crecimiento de 14% en el número de marcas de franquicias

por DeConveniencia

Al menos 4.000 nuevos emprendimientos, la mayoría del área gastronómica, surgieron en el país desde el inicio de la pandemia, según la consultora Front Consulting Group. El 70% de estos nuevos negocios se concentra en el área metropolitana de Caracas, indicó Alfonso Riera, socio director de la firma especializada en expansión de franquicias, negocios y centros comerciales.

“Desde el inicio de la pandemia al día de hoy reportamos la aparición de al menos 4.000 nuevos emprendimientos en todo el país, con especial concentración en la capital, de alrededor de 70% de ellos”, expresó Riera en rueda de prensa realizada en la sede de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), el pasado 14 de diciembre, en la que también participaron representantes de un grupo de marcas y franquicias.

Explicó que la cifra es resultado de un trabajo de monitoreo y seguimiento en centros comerciales, en la calle, redes sociales y aplicaciones de delivery, pero aclara que no se trata de un estudio estadístico exacto. “Puede haber muchos más negocios que dejamos de captar, pero ese número refleja lo que hemos podido contar efectivamente”, indicó.

De esos nuevos emprendimientos, alrededor de 150 tienen a la hamburguesa como producto exclusivo o principal, cerca de 100 son de sushi y más de 70 son de pizza, comentó Riera.

Crecen las franquicias

En cuanto a las franquicias, el especialista señaló que, después de llegar a un mínimo histórico de 280 marcas de franquicias en el país durante la pandemia, hoy se registran en el sector 320 empresas, lo que representa un crecimiento de 14%. De esas marcas 70% son nacionales, mientras que 30% son extranjeras. En términos de establecimientos o puntos de venta bajo marca de franquicias, el número ronda las 5.000 unidades.

Según Riera, en 2023 podría verse una mejoría en los sectores comerciales y empresariales del país.

Riera también destaca que en los últimos 18 meses han ingresado al mercado venezolano más de 10 empresas extranjeras, en rubros como restaurantes, panaderías, servicios, mobiliario y educación.

Resultados de la feria de franquicias

Riera calificó como positiva la realización de la Feria de las Franquicias este 2022, evento que no se realizaba desde el 2014 y en la que participaron 60 empresas expositoras y asistieron alrededor de 2.500 personas. Estima que, como resultado de este evento, se inauguren en el próximo año al menos 80 unidades franquiciadas y se generen alrededor de 800 empleos directos y más de 1.500 indirectos.

Para Riera, a pesar de que las circunstancias del entorno nacional siguen siendo complejas, el panorama no deja de ser alentador: “En los últimos 10 años habíamos pasado de 800.000 comercios en Venezuela a 200.000, y en el sector industrial también caímos de 12.000 empresas a menos de 2.000. Entonces no es de extrañar que al haber experimentado una pequeña relajación de las condiciones tan restrictivas que teníamos en el mercado, estemos viendo esas cifras de recuperación. Si logramos fomentar condiciones propicias, para 2023 veremos un mejor y más sostenible desempeño en los sectores comerciales y empresariales del país”, concluyó.


También puedes leer: Agro con Propósito” de sostenibilidad

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más