Portada » Blog » Atenas revela el poder de las marcas (+video)

Atenas revela el poder de las marcas (+video)

por Luis Baralt
Supermercado

Atenas Grupo Consultor compartió cifras sobre las tendencias de consumo en Venezuela. Afirma que la torta del mercado se redujo a un “ponquecito” de aproximadamente 5 mil millones de dólares, donde la eficiencia en los procesos de comercialización y ventas es la única salida para mantenerse entre los jugadores destacados.

De acuerdo con Alexander Cabrera, socio Director de Atenas Grupo Consultor, el mercado de consumo masivo en Venezuela ya no se mide en términos de una torta que se reparte entre cada vez más jugadores, sino que más bien se trata de un “ponquecito”.

“Es un mercado que se ha reducido a 5 mil millones de dólares, donde 46% corresponde a la Cesta Básica, por lo que ese ‘ponquecito’ tiene que ser muy eficiente y necesita mucha información”, afirmó durante entrevista con DeConveniencia en la sede de la empresa investigadora, donde dio detalles de su más reciente estudio: “El poder de las marcas”.

Cabrera enfatiza que para poder lograr una mayor eficiencia en el mercado nacional,
es indispensable entender que no hay un solo consumidor para todo

Asegura Cabrera que 18% de las ventas en el retail venezolano se pierde en la última semana del mes porque el vendedor no supo entregar un pedido correcto y el establecimiento se queda sin inventario. Advierte que la fuerza de ventas debe hacer más seguimiento y necesita mucho más asesoramiento; “debe entender el mercado y al consumidor para dejar de ser un simple toma pedidos”.

Consumidores en cinco estratos

El líder de Atenas explica que el consumidor de hoy está dividido en cinco estratos, desde el más bajo conformado por unos 6 millones de hogares, con un  promedio de 4.5 personas por hogar, y donde la Cesta Básico cobra una importancia cercana al 60% de sus compras; hasta el más alto (2% de los hogares, es decir 150 mil hogares aproximadamente), para el cual la Cesta Básica tiene menor importancia.

Cabrera enfatiza que para poder lograr una mayor eficiencia en el mercado nacional, es indispensable entender que no hay un solo consumidor para todo, por lo que la publicidad debe tener claro a cuál o cuáles de esos 5 estratos irá dirigida. “No estamos en la Venezuela saudita, donde había una gran clase media, y no puedo dar un ‘baño de manguera’ para toda la población. Hay que focalizar al consumidor, la zona geográfica donde voy a entrar, con qué  portafolio voy a llegarle y contar con un aliado estratégico en la distribución”.

Segunda lectura de Medios

Atenas adelantó que ya está lanzando la segunda lectura de Medios en Venezuela, a propósito de la cercanía de las preventas en canales de televisión y emisoras radiales en el país. Asomó que 56% de los hogares enciende el televisor, “pero lo hace para escucharlo, como compañía en el hogar. Ahora la gente dice: ‘estoy viendo la radio y escuchando la televisión’. Es un cambio de paradigma”, afirma Cabrera.

En el video, la entrevista completa. ¡No te la pierdas!

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más