Portada » Blog » Cabrini: una monja anti xenófoba

Cabrini: una monja anti xenófoba

Con pocos recursos y gran vocación, una monja católica luchó gran parte de su vida para erradicar el odio hacia los extranjeros italianos en la Nueva York de finales del siglo XIX. Hoy es considerada “la Patrona de los Inmigrantes”.

por Pablo Blanco

Las películas sobre personajes religiosos conforman un porcentaje importante de lo producido dentro y fuera de Hollywood. En Semana Santa ya es usual que los canales de televisión abierta -y ahora las plataformas digitales- incluyan en su programación para estas fechas, miniseries como “Jesús de Nazareth”, del maestro Franco Zefirelli. Y existe cierto prejuicio de parte del público con algunas de estas películas y series, debido a que en muchos casos puede pensarse que fueron concebidas bajo la visión de una religión específica.

No obstante, hay historias sobre sacerdotes, santos y monjas que contienen un mensaje universal, sin distingo de creencias o religiones y con frases que sirven como mantras de vida. Una de esas historias es “Cabrini”, dirigida por Alejandro Monteverde, director de la controversial “Sonido de Libertad”. El filme centra su argumento en un episodio en la vida real sobre la primera ciudadana estadounidense que fuera canonizada.

Cabrini: patrona de los inmigrantes

Se trata de Francesca Saverio Cabrini, una monja católica italiana que, a finales del siglo XIX, se convirtió en una verdadera “influenciadora” de su época. Con muy pocos recursos, un estado de salud que no era el óptimo, una inquebrantable fuerza de voluntad e increíble agilidad para negociar, la Madre Cabrini luchó contra la discriminación de género, el racismo y la xenofobia que existía hacia la comunidad italiana en Estados Unidos.

Cabrini

El filme resume la cruzada de esta religiosa en medio de todos los obstáculos que se le presentan, usando la palabra como su mejor herramienta para llegar a acuerdos con las altas autoridades masculinas del Clero y con el alcalde de Nueva York (interpretado por el primer actor John Lithgow) para poder estar “al servicio de su objetivo y no de su debilidad”, una de las grandes frases de la película.

El barrio Five Points de Nueva York es el punto de partida de Cabrini para construir un orfanato y posteriormente un hospital público para inmigrantes italianos, entre otras obras que forman parte de su magnífico legado. La actriz napolitana cristiana Dell’Anna (nominada al David Di Donatello, el premio más importante del cine italiano), interpreta magistralmente a la Madre Cabrini de principio a fin.

Se estrena el jueves 28 de marzo en Venezuela gracias a Mundo D Película.

El diario Chicago Sun-Times reseña que la película “Cabrini” es un “excelente recordatorio de por qué tantos la veneraban”. Y así es.  

Lee también El Cine venezolano se muda a Margarita

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más