En el marco del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, el doctor en Administración y Dirección de Empresas, Xavier Gimbert revelará las claves para tomar decisiones en la era de la incertidumbre que vivimos a escala global.
La octava presentación del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos” trae este jueves 7 de octubre, a las 3:00 pm. al especialista en gestión, análisis estratégicos y procesos de reflexión y decisión estratégica, Xavier Gimbert, quien dará las claves para tomar decisiones en la era de la incertidumbre, en una conferencia virtual a través de la plataforma Webex, facilitada de manera gratuita por la firma organizadora de estas conferencias que van de marzo a diciembre 2021.
Xavier Gimbert es licenciado en Farmacia y MBA por ESADE, donde ha sido profesor por más de 30 años, así como su director para Latinoamérica. Es profesor visitante en diversas universidades, consultor y conferenciante. Ha escrito numerosos libros, casos y artículos en revistas de prestigio internacional como Harvard Deusto Business Review o Long Range Planning. En Deusto ha publicado El enfoque estratégico de la empresa (2003) y Pensar estratégicamente (2010).
Las siete primeras del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos”, fueron las del escritor español Javier Fernández Aguado, autor del libro “2000 años liderando equipos, enseñanzas del management más exitoso”; la de Juan Carlos Cubeiro, co autor del libro Liderazgo Brain-Friendly, nueve hábitos de la mente eficaz. La tercera correspondió a Juan Carlos Lucas, quien expuso sobre su obra “Líderes despiertos”. La cuarta intervención fue la de Marta Grañó, con su libro “¿Somos malas madres?. El quinto escritor fue Mariano Vilallonga, autor de “Gestión del talento y desarrollo organizativo, algunas claves”. El sexto conferencista fue Enrique Sueiro con su libro su libro “Brújula Directiva”. Silvia Leal, experta en transformación digital, fue la séptima participante con su libro-PodCast Tendencias.
El programa no tiene costo para los participantes, mas como una actividad socialmente responsable, invita a estos y al público en general a hacer un donativo a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) a través de su plataforma www.granbonodelasalud.org para colaborar con la misión que esta solidaria organización venezolana lleva adelante en forma ininterrumpida por más de 70 años.
Las ponencias se encuentran disponibles en el enlace de registro en la plataforma Webex. Las inscripciones son en: https://bit.ly/3uAZ1tQ .
Para mayor información, consulte las redes sociales @PwC_Venezuela.