Portada » Blog » Cada vino con su copa

Cada vino con su copa

La historia de los Riedel es la historia de una familia que ha estado en el negocio de la cristalería de lujo desde 1673. A lo largo de las generaciones, han innovado en el diseño y producción de copas y vasos. Actualmente gozan de reconocimiento mundial por su calidad y compromiso con la industria de la hostelería.

por Luis Baralt
Copas y vinos

En esta conversación con Christian Behrens, sommelier embajador de la marca Riedel en Venezuela, queda clara la importancia de utilizar copas de vino específicas, o varietales, para potenciar la experiencia sensorial en la cata. De allí que copas y vinos están íntimamente relacionados.

En ese sentido la empresa familiar Riedel, de origen austríaco y con cerca de 300 años de experiencia en cristalería y diseño de copas, trabaja sobre la base de investigaciones y pruebas para exaltar las características de cada tipo de vino. Durante la conversación, Behrens mencionó la diversidad de copas disponibles y su relación con el tipo de reunión o el precio del vino, entre otros interesantes detalles a tomar en cuenta al momento de disfrutar una cata o una reunión informal.

Explica el sommelier que en el caso de las copas varietales, específicas para cada cepa, la marca que representa en Venezuela tiene más de 70 años de experiencia tanto en la creación de copas de cristal hechas a mano como en máquinas, lo que da cuenta de su importancia en la experiencia sensorial del vino.

Copas y vinos

Afirma Behrens copas y vinos tienen una relación directa por lo que el uso de la copa correcta puede potenciar los aromas y atributos de un vino, mientras que una copa incorrecta puede afectar negativamente su sabor. A su juicio, Riedel crea copas de vino que presentan “una imagen perfecta de lo que el enólogo quiere transmitir”.

Explica que cada colección de Riedel tiene una razón de ser y una particularidad en su diseño: “Riedel ha segmentado sus copas en tres grupos: vinos de cuerpo ligero, medio y con cuerpo. Para ello, utiliza la investigación y el desarrollo en colaboración con productores de vinos y destilados, así como expertos sensoriales para diseñar las copas que mejor exponen los componentes de cada bebida”.

Como ejemplo, el experto señala la Copa Tequila y la Copa Ron, diseñadas específicamente para resaltar los sabores y aromas de estas bebidas. Del mismo modo, la familia Riedel desarrolló la copa Tulipán para exaltar las características de la champaña o espumantes.

En cuanto a los precios, dependen por supuesto de cada copa y de su público objetivo, así como del proceso de producción (artesanal o en máquina). “Las copas van desde $30 hasta $190. Las hechas a mano son consideradas de colección y tienen un valor de alrededor de $180-$190 cada una. Estas son difíciles de encontrar en establecimientos y son más comunes entre conocedores y amantes del vino”, dice el sommelier.

Las copas hechas a máquina son más accesibles y están dirigidas a personas que disfrutan del vino y buscan una experiencia de calidad.

Te invitamos a ver la entrevista completa y a suscribirte a nuestro canal de YouTube para disfrutar de todo el contenido que compartimos. No te olvides de activar las notificaciones y dejarnos tus comentarios.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más