Portada » Blog » Jericó: un clásico del cine venezolano

Jericó: un clásico del cine venezolano

La ópera prima de Luis Alberto Lamata, estrenada en 1990, se presentará en versión digital el sábado 18 de mayo a las 11 de la mañana en la sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural. También se proyectará el cortometraje venezolano ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro. Entrada libre.

por DeConveniencia
Jericó

Cine Encuentros, programa de difusión y reflexión cinematográfica que llevan adelante la Fundación Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel el tercer sábado de cada mes, dedica su atención en mayo a un clásico del cine venezolano: Jericó, de Luis Alberto Lamata.

Gracias a la reciente versión digital el público podrá ver o volver a ver, 34 años después de su estreno, esta gran película venezolana donde se narra la historia de un fraile dominico español que llega a Las Indias en el siglo XVI dispuesto a cambiar el mundo, pero es el «Nuevo Mundo» el que termina por transformarlo a él, poniendo a prueba su religión, su moral y hasta su cordura. La cinta contó con un elenco de primera, encabezado por Cosme Cortázar, con la participación de Francis Rueda, Alexander Milic, Armando Gota y un grupo de indígenas sin experiencia actoral.

A pesar de ser la primera película realizada por el cineasta, productor, escritor e historiador Luis Alberto Lamata, Jericó tuvo una gran resonancia nacional e internacional, obteniendo varios premios y reconocimientos: Ópera Prima en Biarritz, Premio Coral como mejor largometraje en La Habana, Premio Especial del Jurado en Cartagena y Trieste y nominación al Premio Goya de España como Mejor Película Extranjera.

Jericó en cine foro

Previamente a su proyección se exhibirá el cortometraje ¿Es Usted Doctor? de José Alejandro Silva y Hugo Balseiro, tesistas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTES), que optan a la Licenciatura en Artes Audiovisuales, mención cinematografía.

Jericó

En este Cine Encuentro Fundación Margot Benacerraf contaremos con la presencia del director Luis Alberto Lamata, quien conversará sobre esta premiada película con Alexandra Cariani, periodista y directora de la Fundación Margot Benacerraf. Alfonso Molina compartirá su opinión en video desde Bogotá y la moderación estará a cargo de Trino Márquez.

La cita es el sábado 18 de mayo en la Sala Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural, a las 11 de la mañana. La entrada es libre pero los boletos deben retirarse por taquilla a partir de las 10 de la mañana.

Para más información sobre las actividades que se realizan en Trasnocho Cultural puedes visitar nuestra página web trasnochocultural.com y las redes sociales @trasnochocult


Lee también Día de Europa en Caracas

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más