La Vinotinto, con la mirada fija en el horizonte del Mundial 2026, enfrenta un momento crucial en las eliminatorias sudamericanas. Ubicada en la octava casilla, la selección venezolana necesita con urgencia revertir una racha negativa. Para ello debe sumar puntos que mantengan viva la esperanza de clasificar.
Los próximos encuentros ante Ecuador y Perú representan un desafío mayúsculo. Venezuela tiene una oportunidad de oro para demostrar el carácter y la determinación de un equipo que sueña con hacer historia.
El 21 de marzo, la Vinotinto visitará a Ecuador en un duelo de altura, donde deberá mostrar solidez defensiva y eficacia en el ataque para contrarrestar el juego físico y la velocidad de los ecuatorianos. Días después, el 25 de marzo, recibirá a Perú en Maturín, en un partido donde la localía y el apoyo de la afición serán fundamentales para sumar los tres puntos.
Talento Vinotinto
Fernando «Bocha» Batista, director técnico de la Vinotinto, confía en el talento y la experiencia de jugadores clave como Salomón Rondón, el goleador histórico de la selección, el portero Rafael Romo, Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino, entre otros convocados.
Sin embargo, la Vinotinto deberá rearmar su zaga defensiva tras las bajas sensibles de los centrales Jordan Osorio y Wilker Ángel, y del lateral derecho Jon Aramburu.
La solidez defensiva será crucial para la Vinotinto en estos dos partidos. Mantener la portería a cero y evitar errores en la zaga serán fundamentales para sumar puntos. En el ataque, la Vinotinto deberá aprovechar las oportunidades de gol y concretar las jugadas de peligro. La eficacia será clave para superar a Ecuador y Perú.
Máxima concentración
La unidad y la concentración serán vitales para la Vinotinto en estos dos partidos. Mantener la concentración durante los 90 minutos, trabajar en equipo y evitar errores individuales serán fundamentales para lograr los objetivos.
La afición jugará un papel fundamental en el partido ante Perú en Maturín. Sentir el respaldo de la afición en cada jugada y en cada momento del partido impulsará al equipo hacia la victoria.
La Vinotinto llega a estos partidos con la motivación de seguir haciendo historia y lograr la clasificación al Mundial 2026. El equipo ha demostrado un gran nivel de juego en los últimos partidos, y la afición confía en que se pueda lograr el objetivo.
También te puede interesar: Edgar «Apolon» Muñoz promete un renacer para el boxeo venezolano