En el Real Madrid, esa institución legendaria que parece ajena al paso del tiempo, se confirma una noticia que marca el fin de una era. Luka Modric, el mago croata que ha orquestado el mediocampo blanco durante más de una década, anunció su salida al finalizar su contrato.
No es un rumor, es una confirmación que sacude los cimientos del Bernabéu y despide a una leyenda viviente.
La salida de Luka Modric del Real Madrid al finalizar su contrato el 30 de junio de 2025 es un hecho. El propio jugador, a través de sus redes sociales, comunicó su decisión, poniendo fin a una etapa gloriosa de su carrera. Esta determinación, aunque dolorosa para el madridismo, responde a un ciclo que, si bien Modric deseaba prolongar, el club ha optado por cerrar para dar paso a una nueva generación.
El croata, quien siempre expresó su anhelo de retirarse vistiendo la camiseta blanca, se despide de la Casa Blanca, aunque su plan inicial era continuar al menos hasta el Mundial de 2026 con Croacia.
Luka Modric y un último Baile de una trayectoria brillante
El astro croata, que cumplirá 40 años en septiembre, demostró esta última campaña que su talento, visión y liderazgo siguen intactos. Incluso asumiendo un rol más secundario bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, su profesionalismo y la calidad de sus intervenciones desde el banquillo fueron indiscutibles.
Sin embargo, la directiva merengue, con una clara estrategia de renovación generacional, ha decidido abrirle camino a jóvenes figuras del mediocampo, como Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni y Federico Valverde, sentando las bases del futuro.
Un legado imborrable: seis Champions y un Balón de Oro
Luka Modric llegó al Real Madrid en 2012 y, tras un inicio con algunas dudas, se consolidó como uno de los mediocampistas más influyentes en la historia del club y del fútbol mundial.
Su visión de juego, su capacidad para romper líneas defensivas, su pase milimétrico y su inagotable energía lo convirtieron en el motor de un equipo que dominó Europa con mano de hierro.
Se va como una leyenda, siendo parte fundamental de una era dorada que incluye un palmarés envidiable con múltiples títulos, destacando seis Champions League, y el hito de haber ganado el Balón de Oro en 2018, rompiendo la hegemonía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Sus últimos partidos con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, especialmente en la jornada final de LaLiga, serán momentos de profunda emoción para el madridismo. Su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en Estados Unidos, si se confirma, marcará su despedida definitiva con la camiseta blanca en un torneo oficial.
¿Cuál es el Próximo Destino del Mago?
Con su adiós del Real Madrid, la pregunta inevitable es ¿dónde jugará Luka Modric? A pesar de su edad, el nivel que ha mostrado sugiere que no le faltarán ofertas de equipos importantes. Se rumorea interés desde la MLS y la liga de Arabia Saudita, destinos que buscan incorporar talento y experiencia de élite para potenciar sus ligas. También se contempla un posible regreso a su querido Dinamo Zagreb natal, donde podría cerrar el círculo de una carrera espectacular en su tierra.
La partida de Modric simboliza el fin de una generación dorada en el Real Madrid, siguiendo los pasos de otros íconos que han dejado el club en los últimos años. Su despedida deja un vacío en el corazón del mediocampo merengue, pero su huella, la de un talento irrepetible y un profesional intachable, permanecerá grabada para siempre en la historia del Santiago Bernabéu y en la memoria de los fanáticos.
Leer también: Omaira Molina: la karateca venezolana que desafía la adrenalina del Karate Combat