Por cuarta vez consecutiva el Circuito Gran Cine cierra su programación anual con el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Miradas Diversas”, con la participación de realizadores de todas partes del mundo. con un total de 12 largometrajes, 24 cortometrajes en competencia y muestras paralelas off festival. El festival está avalado por Human Rights Film Network.
Propuestas de Europa (con un alto porcentaje de España), Latinoamérica (con mayoría de cineastas venezolanos) y Estados Unidos, fueron las seleccionadas para conformar la programación con temáticas como: denuncias contra el racismo, crímenes de lesa humanidad y defensa de las minorías, entre otras.
Vale subrayar que elfestival forma parte de la Red Internacional de Festivales de Cine de Derechos Humanos (HRFN).
Como organizadores, el Circuito Gran Cine, Movies That Matter, People In Need y la Embajada de Francia, contaron con el apoyo de la Venezuela Affairs Unit (VAU) y del American Film Showcase, programa de diplomacia cultural que muestra una visión social y cultural estadounidense de acuerdo a la visión de destacados realizadores independientes.
Gran convocatoria
Un total de 22 países respondió al llamado a inscripciones (iniciado durante el primer trimestre de este año), de los cuales 14 fueron escogidos por el comité seleccionador del festival. De allí provienen los 12 largometrajes y 24 cortos en competencia por el máximo galardón en ambas categorías: Costa Gavras al Mejor Largometraje, otorgado por la Embajada de Francia, y David Suárez al Mejor Cortometraje, otorgado por Provea.
Miradas Diversas
Bernardo Rotundo, presidente de Gran Cine, María Helena Freitas, directora general de la organización, Iván Zambrano Bencomo, director de “Miradas Diversas”, Pascal Schenk, encargado de Misión Audiovisual de la Embajada de Francia, y Rodolfo Montes de Oca, abogado de Provea y responsable de los Procesos Alternativos de esta ONG, fueron los voceros institucionales de la rueda de prensa llevada a cabo en el Trasnocho Cultural, recinto donde se exhibirá la programación, del 1 al 11 de diciembre de este año, además de en la plataforma de Video On Demand de Gran Cine: Películas de Impacto. (www.grancinepi.net).
Además de las películas en competencia, el público podrá apreciar muestras paralelas off festival con filmes que abordan el tema de la vulneración de los Derechos Humanos desde diversas ópticas. “Miradas Diversas” ha organizado además 17 cine foros en siete estados del país, cuyo contenido se publica oportunamente en las plataformas digitales del Circuito Gran Cine.
En definitiva, un enriquecedor encuentro con la cultura cinematográfica de alto nivel, que no por ello deja de ser accesible a la mirada de todo público; de allí la diversidad.
Final de película

Bajo la producción del Circuito Gran Cine, con el apoyo del American Film Showcase y de la Venezuela Affairs Unit (VAU) y gracias a la coordinación y docencia del destacado cineasta mexicano- estadounidense Rodrigo Reyes, se dio inicio al taller “Cómo crear un documental exitoso”.
Se trata de una guía para que nuevos realizadores sepan no sólo cómo producir una buena historia para el cine documental, sino cómo mercadearla y promocionarla en festivales internacionales y posibles patrocinantes. De 24 proyectos inscritos durante el pasado mes de septiembre, se seleccionaron ocho semifinalistas, de los cuales saldrán cuatro ganadores de un capital semilla para dar impulsar sus proyectos.
Estos cuatro ganadores serán anunciados durante la clausura de “Miradas Diversas”, el próximo 11 de diciembre. Entre las propuestas temáticas destacan: la actividad futbolística de una comunidad Piaroa del estado Bolívar; la lucha de un hombre en contra de la represión en los centros psiquiátricos; y las dificultades de la travesía de los migrantes venezolanos, entre otras. Los ocho semifinalistas cuentan con la asesoría de ocho mentores, importantes personalidades de la cinematografía nacional.
Más información en @gran_cine en Instagram y Twitter