Portada » Blog » Muay Thay venezolano hace historia en la «Legacy National Series 2»

Muay Thay venezolano hace historia en la «Legacy National Series 2»

por Arnaldo Fernández
Muay Thai nacional

La promotora caribeña, Legacy realizó la primera velada de combate en el año, denominada ¨Legacy National Series 2¨ y por primera vez contaron con el respaldo internacional del Consejo Mundial de Boxeo – Muay Thai (WBC).

Del mismo modo, vieron acción más de 60 peleadores en aproximadamente 27 combates repartidos entre diversas modalidades, aficionado o amateur, semiprofesional, profesional, Low Kick y Artes Marciales Mixtas (MMA) amateur.

Balance positivo

El promotor del evento, el kru, Antonio Cayama habló acerca del positivo balance que dejó esta edición, desde el apoyo de las academias, organizaciones, del estado, los atletas y el público asistente. Asimismo, enfatizó que se está haciendo historia en la disciplina al realizar el primer combate de Muay Thai profesional en la rama femenina de Venezuela.

¨Extraordinaria velada acabamos de disfrutar, pudimos reunir a exponentes de más de siete estados del país, un número de atletas poco visto en el Muay Thai en nuestra región. Además, un combate estelar espectacular, de mucho nivel técnico y una participación súper activa del poder femenino. Solo me queda agradecer al comité de árbitros, entrenadores y atletas por su gran apoyo¨. Expresó Cayama.

Historia para el Muay Thai

La peleadora oriunda del estado Carabobo, Venezuela, Daniuska González demostró estar en uno de los momentos más dulce en su carrera al vencer a la exselección venezolana de Kickboxing, Lismary Páez por una sólida decisión unánime.

González de 24 años de edad, afrontaba el compromiso como amplia favorita en las tarjetas, aunque dominó gran parte del pleito, la nacida en el estado Yaracuy, Lismar Páez lograba por momentos responder a los complicados ataques. Del mismo modo, la carabobeña fue tomando confianza al pasar los asaltos mientras,  las combinaciones llegaban con mayor contundencia y efectividad.

Páez a pesar de que los daños ocasionados pasaron factura temprano en el combate, tuvo un poder de asimilación y un aspecto físico para destacar. Por su parte, Daniuska demostró estar dentro de las mejores peleadoras de Venezuela en diversas ramas del combate.

También te interesará: Edgar «Apolon» Muñoz promete un renacer para el boxeo venezolano

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más