Portada » Blog » Ortopédico Infantil y Toyota: una alianza para la movilidad

Ortopédico Infantil y Toyota: una alianza para la movilidad

Toyota de Venezuela, la Asociación Nacional de Concesionarios Toyota, ASOTOY, el Hospital Ortopédico Infantil y la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil (FVCLPI), unen intereses para realizar cirugías a niños con patologías músculo esqueléticas.

por Mayte Navarro
Ortopédico Infantil

Toyota de Venezuela convocó a un encuentro en la sede del Hospital Ortopédico infantil, donde se anunció una alianza que permitirá a niños con problemas que comprometen su movilidad, y que se encuentren en una situación económica precaria que les impida acarrear con los gastos de una intervención quirúrgica o un tratamiento, puedan disfrutar de estos beneficios.

En el acto estuvieron presentes Andreína Vogeler, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Ortopédico Infantil, Matteo D´Abrizio, vicepresidente senior de Toyota de Venezuela C. A; Moisés Herrera, representante de Asotoy; y el Dr. Oscar Alvarado, director médico del Hospital Ortopédico infantil.

D’Abrizio explicó que la alianza pretende devolver a Venezuela lo que tanto le ha dado a Toyota en sus 66 años de actividades en el país. “En esta ocasión se busca trabajar en uno de los aspectos fundamentales de Toyota: la movilidad, y por ello se ha establecido esta alianza que busca la inclusión, la movilidad y superar cualquier sentimiento de vergüenza que pueda sufrir el afectado.”

Noviembre: el mes de la movilidad

En esta primera edición se beneficiará a 15 niños provenientes de diversas regiones del país y cuyas intervenciones y tratamientos les permitirán iniciar una vida con movimiento, que les facilite sus estudios y el desarrollo de una serie de actividades que mejorarán su sociabilización.

El directivo de Toyota explicó que por ello han llamado a noviembre como el “Mes de la Movilidad Toyota”, ya que la empresa aporta fondos para las cirugías, pero también facilita el traslado de las familias al hospital.

Ortopédico infantil
El grupo del la Fundación Hospital Ortopédico Infantil y representantes de Toyota

Este trabajo conjunto incluye además asesorías en la optimización de la atención, para que sea más productiva y de mayor calidad.

De esta manera Toyota vincula su filosofía de trabajo con la Responsabilidad Social Empresarial, que involucra también a sus empleados a través del voluntariado y de Asotoy, sociedad civil sin fines de lucro con 35 años de actividades que participa a través del Fondo de Responsabilidad Social “Said Saldivia”.

Ortopédico infantil: un hospital con historia

Antes de la rueda de prensa, los invitados pudieron recorrer el Hospital Ortopédico Infantil, cuya área física ha ido adaptándose a las exigencias que el tiempo ha presentado.

Hay que recordar que esta fue una iniciativa privada del empresario Eugenio Mendoza Goiticoa, quien hace 79 años creó este centro para enfrentar la epidemia de la poliomielitis.

Ortopédico infantil

No sólo fue un centro de atención para los afectados por la enfermedad, sino que se convirtió en agente activo en las campañas de vacunación iniciadas por el Ministerio de Sanidad, logrando erradicar la polio en Venezuela, en un esfuerzo conjunto del sector público y el privado.

Hoy, el Hospital ha centrado su acción en la atención de patologías músculo esqueléticas, convirtiéndose en un centro de referencia nacional, donde funciona el Laboratorio de Análisis de la Marcha, único en el país.

Actualmente cuenta con cuatro quirófanos totalmente actualizados, donde se puede realizar cualquier tipo de cirugía, y un cuarto de control destinado a la telemedicina.

También se abrieron 26 especialidades médicas que, además de atender otras áreas, permite la recaudación de fondos para la atención de la población infantil. Tanto consultas como tratamientos presentan precios más económicos.

El Hospital Ortopédico Infantil es la única institución hospitalaria en Venezuela que cuenta con un taller de Ortopedia. Bajo supervisión médica se manufacturan, con una avanzada tecnología, productos ortopédicos para niños y adultos.

Toyota de Venezuela y la Fundación Hospital Ortopédico Infantil esperan consolidar esta alianza para beneficiar a más niños.


También puede interesarte Síntomas de Parkinson podrían mejorar

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más