Portada » Blog » Perspectivas Sociales 2022

Perspectivas Sociales 2022

por DeConveniencia
Puntos de vista, argumentos y ejemplos de gran valía

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) ofrecerá este 12 de mayo, en conjunto con Alianza Social, el seminario Perspectivas Sociales 2022, a través de la plataforma virtual Zoom.

El tradicional e histórico evento Perspectivas Sociales 2022 de VenAmCham, reunirá este 12 de mayo a expertos y opiniones relevantes a la RSE a nivel nacional e internacional, que aportarán puntos de vista, argumentos y ejemplos de gran valía para todos los asistentes.

Los oradores debatirán sobre el bienestar mental y la actuación responsable, la economía creativa. Hablarán de emprendimiento, sostenibilidad, empresas de triple impacto y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el modelo de negocio, entre otros temas de interés empresarial.

El seminario, que se transmitirá vía Zoom, estará moderado por Luis Vicente García, Gerente General de VenAmCham, y por Germán Toro, Presidente de Alianza Social.

Ponentes de primera línea

Ítalo Pizzolante, aocio-fundador de Pizzolante | Estrategia + Comunicación, iniciará “Descifrando la realidad: de la bioseguridad a la psicoseguridad”; abordará la habilidad para comprender los cambios acelerados, así como los aspectos mentales, responsables socialmente, del equilibrio y la inclusión de distintas ideas.

Luego, Luis Laredo, presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Bolivia; y Carlos Guzmán Cárdenas, coordinador de la Maestría de Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), conversarán sobre “Economía creativa”; políticas de desarrollo cultural e importancia de las Industrias Culturales y Creativas (ICC).

Por su parte, Edwin Ojeda, profesor en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), presentará su ponencia: “Emprendimiento y sostenibilidad”, con conceptos asociados a la sostenibilidad aplicada a las empresas, el modelo de Triple Impacto o empresas B.

El profesor Ojeda estará acompañado de tres ejemplos de emprendimiento sostenible como lo son: Mariángel Molina, directora de Leather Heart, primera empresa B de Venezuela; Raúl González, creador de Easy Clean Water, y Susana Waters, fundadora de Susys Cookies, quienes conversarán sobre sus experiencias empresariales y la sostenibilidad.

Propósito de vida, bienestar social y RSE

Posteriormente, Gerver Torres, consultor de Gallup Internacional, y Mireya Vargas, becaria del Instituto de Carreras Distinguidas (DCI) de Stanford, hablarán sobre “Bienestar y propósito de vida”; las necesidades de los agentes de cambio de promover una nueva mentalidad y prácticas de cuidado del bienestar personal y colectivo.

Finalmente, Alfredo Vaamonde, cofundador y director de Operaciones en Papa, compartirá su visión de la Responsabilidad Social Empresarial en el modelo de negocio. Debatirá sobre la responsabilidad dirigida al cliente y hacia los proveedores.

El evento es totalmente gratuito. Los interesados podrán participar sin costo alguno, solo deben escribir a eventos@venamcham.org  en el sitio web www.venamcham.org  

También pueden seguir los detalles en Twitter a través de @AlianzaSocial e Instagram en @alianzasocialoficial

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más