Portada » Blog » Real Madrid ejerce presión y rompe protocolo por presunta polémica arbitral

Real Madrid ejerce presión y rompe protocolo por presunta polémica arbitral

En una decisión muy criticada, el conjunto merengue se vuelve a molestar por acciones que presuntamente no le favorecen

por Arnaldo Fernández
Real Madrid protesta ante los árbitros

A horas del Clásico por la final de la Copa del Rey, la tensión se dispara. El Real Madrid ha tomado una decisión sin precedentes al no presentarse al entrenamiento oficial ni a la rueda de prensa programada en el estadio de La Cartuja.

Este plante se suma al anuncio de que Florentino Pérez y la directiva blanca tampoco asistirán a la cena de gala organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en una clara muestra de su profundo malestar con la designación arbitral.

Campaña del Real Madrid TV y respuesta de los árbitros

La controversia tiene su origen en las declaraciones públicas de Ricardo De Burgos Bengoetxea, árbitro principal del encuentro, y Pablo González Fuertes, responsable del VAR. En una rueda de prensa conjunta, ambos colegiados respondieron con contundencia a las críticas que han recibido en las últimas semanas, especialmente las vertidas desde Real Madrid TV.

Un visiblemente afectado De Burgos Bengoetxea relató el impacto personal de estas campañas: «Cuando un hijo va al colegio y le dicen que su padre es un ladrón, eso es muy duro». Por su parte, González Fuertes lanzó una advertencia sobre el clima de hostilidad hacia el colectivo arbitral: «Estamos llegando al límite.

No vamos a seguir permitiendo lo que está ocurriendo». Estas declaraciones, interpretadas por algunos sectores como una victimización innecesaria, no hicieron sino exacerbar los ánimos en la víspera de un encuentro de máxima rivalidad.

El detonante de esta crisis ha sido la emisión por parte de Real Madrid TV de un vídeo que recopilaba errores arbitrales previos de De Burgos Bengoetxea en partidos del club blanco.

Esta acción fue vista por el estamento arbitral como un intento directo de socavar la credibilidad del colegiado de cara a la final. La situación ha llevado a los árbitros a exigir públicamente medidas más contundentes para salvaguardar su integridad y la del propio fútbol.

Lo que se espera

Si bien el Real Madrid no ha solicitado formalmente la sustitución de los árbitros designados, la contundencia de su protesta evidencia una profunda desconfianza. El club espera una reacción por parte de la RFEF ante lo que consideran una campaña de desprestigio injustificada.

En respuesta a la creciente tensión, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha anunciado la implementación de medidas para abordar la situación, sin especificar aún cuáles serán. La incógnita ahora es si esta escalada de tensión afectará el desarrollo del Clásico y si la RFEF tomará cartas en el asunto para apaciguar los ánimos antes de uno de los partidos más importantes de la temporada. La negativa del Real Madrid a participar en los actos protocolarios previos marca un precedente preocupante en la relación entre uno de los clubes más importantes del mundo y el colectivo arbitral español.

Leer también: El inexplicable vínculo de un equipo de fútbol italiano con la Sucesión Papal

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más