Portada » Blog » Sonya Yoncheva cantará en la Ríos Reyna

Sonya Yoncheva cantará en la Ríos Reyna

Considerada como una de las 5 mejores cantantes líricas del mundo, la reconocida soprano búlgara Sonya Yoncheva, se presenta por primera vez en el Teatro Teresa Carreño este sábado 6 de abril, junto a su esposo, el director venezolano Domingo García Hindoyán, quien dirigirá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar para una gala operística de lujo.

por Luis Baralt
Sonya Yoncheva

Sonya Yoncheva, la mundialmente reconocida soprano búlgara, visita Venezuela por primera vez para presentarse en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en un concierto magistral con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por su esposo, el maestro Domingo García Hindoyán.

Yoncheva fue agasajada este martes en el Centro de Acción Social por la Música, donde pudo disfrutar de una muestra representativa de las distintas agrupaciones que conforman El Sistema. Visiblemente conmovida por el encuentro, la diva del canto lírico comentó: “Estoy emocionada e impresionada. Sabía que Venezuela tiene esta cultura impresionante, conectada con la música, pero al verlo tan cerca de mí, sentir lo que están haciendo y saber por qué lo están haciendo, ha sido una experiencia única.”

Más tarde, la cantante ratificaría en su cuenta de Instagram: “Estoy tan impresionada de ver cómo la música puede ser el lenguaje más sincero y poderoso, con una naturalidad conmovedora y una capacidad de interpretar a un nivel altísimo. Vivir este momento con todos estos músicos, en gran parte niños y adolescentes, fue una experiencia inolvidable”.

Sonya Yoncheva entre las 5 mejores del mundo

Nacida en Bulgaria en 1981, Sonya Yoncheva se graduó como pianista y canto en la Escuela Nacional de Música y Danza en Plovdiv, su ciudad natal.

Obtuvo su maestría en canto clásico en el Conservatorio de Ginebra en la clase profesional de Danielle Borst, recibiendo el premio especial de la Ciudad de Ginebra.

Realizó su debut en la Metropolitan Opera de Nueva York (Met), en noviembre de 2013, en la ópera de Giuseppe Verdi Rigoletto, interpretando el papel de Gilda.

La artista búlgara cuenta con el récord de ser la primera cantante que participa con papeles protagonistas en tres transmisiones en directo del Met en una sola temporada: Tosca, Mimi en La bohème y Luisa Miller, en la temporada 2017/18.

Entre otros reconocimientos, Sonya Yoncheva ha sido galardonada en los International Opera Awards, que honran la excelencia en la ópera en todo el mundo. Asimismo, fue ganadora del famoso concurso de ópera, Operalia 2010, dirigido y organizado por Plácido Domingo en el Teatro alla Scala de Milán.

Adicionalmente, en 2015 obtuvo el Premio Ópera Actual en la categoría de Mejor Cantante Femenina; el Premio de la Crítica Musical Internacional en 2016 y el Premio de la Asociación de Críticos Musicales de España en 2017.

En la actualidad, Yoncheva se encuentra entre las 5 mejores cantantes de su categoría.

De Wagner a Puccini, pasando por Dvořák

Por su parte, el director Domingo García Hindoyán nació en Caracas y comenzó su carrera como violinista y miembro de El Sistema. Luego fue miembro de la West-Eastern Divan Orchestra de Daniel Barenboim. Más tarde estudió dirección en Europa en la Haute École de Musique de Genève con el profesor Laurent Gay, llegando a ser el primer asistente de Daniel Barenboim en la Deutsche Staatsoper de Berlín entre 2013 y 2016.

En junio de 2019, Hindoyán fue el primer invitado en la Real Filarmónica de Liverpool (RLPO). Un año más tarde, se le confirma como su director principal a partir de la temporada 2021-2022. En julio de 2023, la RLPO anunció la extensión del contrato de Hindoyan como director jefe hasta julio de 2028.

Domingo García Hindoyán también es director principal invitado de la Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia.

El director comentó que el repertorio del concierto, programado para este sábado 6 de abril a las 7:00 de la noche en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, está conformado por arias de ópera para soprano con fragmentos sinfónicos de Verdi, Wagner, Dvořák y Puccini. “Son arias con las que Sonya se ha identificado mucho en su carrera. La Orquesta Simón Bolívar va a interpretar cuatro obras para orquesta sola: dos oberturas de Wagner (Preludio y Liebestod de Tristan e Isolda); la obertura de la ópera Tannhäuser, con la cual la OSB hizo una gira exitosísima por Colombia en 2013”.

Hindoyán debuta en casa

La segunda parte de la gala será “un repertorio pucciniano, del cual Sonya es especialista. La orquesta tocará el Interludio Manon Lescaut y un intermezzo de la ópera Le Villi. Hindoyán compartió con la prensa el hecho de que, aunque creció y ha tocado y dirigido en la sala José Félix Ribas, ha tocado en muchas ocasiones en la sala Ríos Reyna, pero nunca ha dirigido en la gran sala del Teresa Carreño. “Así que este va a ser mi debut como director en la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño, por lo cual también estoy muy emocionado”.

Las entradas para esta gala podrán adquirirse en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, así como a través de Maketicket.com.ve.

También puede interesarte: La Traviata da inicio a la ópera 2024

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más