Brindar beneficios sociales a través de bonos especiales a los empleados, se ha convertido en una práctica habitual del empresariado venezolano, con el objetivo de retener al talento humano y enfrentar los desafíos de la economía nacional.
Según Juan Carlos Seoane, gerente general de Todoticket Venezuela, filial del grupo Banesco Internacional, los bonos de incentivo o desempeño “permiten aumentar el poder adquisitivo del presupuesto familiar y se enmarcan en la normativa legal”.
A su juicio, las empresas de gestión de beneficio social son valoradas y apreciadas como aliados a la hora de mejorar los niveles de competitividad y productividad, mientras los empleados disfrutan de mayor bienestar, señala el directivo de Todoticket, que este mes de octubre celebra su 17 aniversario.

De acuerdo con el más reciente estudio de DATOS Group, en consulta a un universo de 1.000 trabajadores formales de las principales ciudades del país, 43% de quienes reciben beneficios sociales manifiesta su preferencia por Todoticket, con 28 puntos porcentuales de ventaja con respecto al segundo competidor.
El estudio de DATOS muestra además otros atributos y fortalezas de Todoticket de cara a los beneficiarios como son: su portal Mi Todoticket, la facilidad para realizar transacciones desde PC o cualquier equipo móvil y la amabilidad y eficiencia de los canales de atención.
Un complemento al salario de los trabajadores
Estos resultados coinciden con la evaluación que presentó la Asociación Venezolana de Gestión Humana (AVGH) en el 2do Encuentro Empresarial Todoticket (julio 2023), donde se observa que el empresariado venezolano complementa el salario de sus trabajadores, a través del pago de beneficios sociales (voluntarios y obligatorios) y bonificaciones adicionales sin impacto en los pasivos laborales.
Como consultores laborales del equipo de la AVGH, Mariaelena Alvarado y Frederick Cabrera advierten sobre los riesgos de la compensación laboral en moneda extranjera: “La mejor recomendación que hacemos es utilizar los servicios de las empresas de gestión y administración de pagos de beneficios sociales, toda vez que puedes mantener y retener a los empleados con bonos de eficiencia, sin impacto en los pasivos laborales”.

El pago de beneficios sociales (voluntarios y obligatorios) son accesibles para todos los niveles de empleados: operativos, administrativos y analistas (Nivel 1), profesionales con experiencia, coordinadores y/o supervisores (Nivel 2), gerencia media (Nivel 3) y alta gerencia (Nivel 4).