Con el pasar de los años repito incesantemente que soy una mujer privilegiada por las oportunidades que me brinda a diario el universo. Recientemente tuve el privilegio de compartir en El Vino Toma Caracas.
Por tres días consecutivos, del 7 al 9 de Julio, se realizó la XII edición de “El Vino Toma Caracas” en los espacios abiertos del Centro Comercial San Ignacio.
La actividad reunió a profesionales de la Sommellierie y aficionados, brindando la oportunidad de conocer las nuevas etiquetas que llegan al país, degustar una extensa variedad de ellas e incluso recibir información detallada sobre sus virtudes, mediante catas dirigidas por verdaderos expertos.
Poder escuchar y aprender de personas que admiro, intercambiar impresiones con mis colegas, conocer importadores y distribuidores, degustar nuevos y fabulosos vinos, fue realmente fantástico.
Grandes etiquetas
El primer día tuve la gran fortuna de compartir en el stand de Albazete, con un amplio portafolio de donde destaco los vinos espumantes con DO Cava, de Familia Oliveda, elaborados en Girona España, a través de método tradicional o Champenoise, de los cuales los asistentes pudieron degustar Brut, Brut Rosado y Extra Sec.

El segundo y tercer día tocó el turno a Mar Fran, con un amplísimo portafolio, siendo las etiquetas más demandadas: Altos Las Hormigas de Argentina, Martin Codax de España con su vino Marieta, Mósen Cleto de Bodegas Aragonesas. En representación de Italia, Prosecco Santero fue una verdadera sensación.
Sin embargo, los grandes protagonistas del stand, fueron los vinos argentinos El Enemigo de Alejandro Vigil, de cuyo portafolio se ofrecieron cinco grandes etiquetas para el deleite de los asistentes: Chardonnay, Malbec, Cabernet Franc, Bonarda y El Gran Enemigo.
Por supuesto no es de extrañar que así sucediera porque son vinos de excelente calidad. Su creador es un hombre de amplísima trayectoria en el mundo de la vitivinicultura en Argentina, cuyo trabajo ha sido reconocido internacionalmente, siendo el primer argentino en ganar los 100 puntos Parker en un vino. Actualmente es director de Wines of Argentina.

También de Canarias
De las Islas Canarias, y también formando parte del portafolio de Mar Fran, nos deleitaron los vinos de Bodegas El Sitio, de Tenerife. Vinos excepcionalmente únicos “diferentes por naturaleza”. El hecho de que las vides estén plantadas en pie franco, permite una interacción total planta-suelo, lo que aporta al vino una marcada mineralidad. Vijariego Negro, Baboso Negro, Malvasía Aromática y Forastera, son algunas de las variedades que se utilizan en la elaboración de unos vinos estupendos que vale la pena probar.
Calidad vs cantidad
Mi vocación de servicio como Sommelier, se manifiesta en la pasión con la que hago mi trabajo, respetando cada etiqueta, porque sé que en cada una de ellas se encierra el esfuerzo de muchas manos y los sueños de muchos corazones.
A pesar del agotamiento que significó estar de pie por largas horas descorchando botellas, controlando la temperatura de los vinos hasta llegar a las copas de manera ideal, asesorar con la mejor disposición y sonrisa a cada visitante, brindándole información y siempre tomando en cuenta sus gustos, es un ejercicio tan placentero que no hay cansancio que supere tal satisfacción.

de Venezuela
Interactuar con los asistentes me brindó la oportunidad de conocer más sobre lo que busca el consumidor actualmente. Un gran sector se inclina cada día a preferir calidad y no cantidad, porque también se ha hecho más conocedor y eso le permite saber sobre sus gustos y preferencias.
El vino nos conecta social y culturalmente. Evoluciona a la par que la humanidad y es por ello que los productores deben entender las demandas del mercado para crear productos que complazcan las nuevas necesidades que se generan con el paso de los acontecimientos y así poder adaptarse. El consumidor actual quiere saber más, quiere elegir con mejor criterio, está ávido de experiencias que lo conecten con el disfrute.
No hay mejor manera de conectar al público con un producto que desde una excelente experiencia sensorial, tal como lo pudieron apreciar los asistentes a El Vino Toma Caracas.
¡Salud!