Portada » Blog » Astrid Montero afronta el ciclo olímpico como un reto que espera coronar en Los Ángeles 2028

Astrid Montero afronta el ciclo olímpico como un reto que espera coronar en Los Ángeles 2028

Además de lograr la clasificación olímpica, la atleta aspira a colgarse una medalla

por Arnaldo Fernández
Astrid Montero

La talentosa luchadora venezolana Astrid Montero se encuentra inmersa en un demandante ciclo olímpico con la firme visión puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028.

La atleta falconiana, tras asegurar su participación para defender la presea dorada conquistada en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, se prepara intensamente para afrontar un doble compromiso de alto nivel en Monterrey: el Campeonato Panamericano adulto y la prestigiosa Serie Mundial de lucha de playa.

Montero llega a estas cruciales citas continentales impulsada por una destacada actuación en el reciente Campeonato Panamericano U23 celebrado en Querétaro, México. En dicho evento, la aguerrida luchadora no solo revalidó su título continental en la categoría juvenil, sino que también se alzó con la medalla de oro en la modalidad de lucha de playa, demostrando su versatilidad y dominio en ambas superficies.

Este doble éxito en suelo mexicano le valió, además, el billete directo para la defensa de su corona en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse en Asunción el próximo año.

Las palabras alentadoras de Astrid Montero

«Es como otra meta: lograr ganar los juegos juveniles y, con el cupo ya asegurado para los panamericanos adultos, buscar esa medalla», manifestó en entrevista con la plataforma comunicacional del COV.

Hizo referencia al significativo incentivo que otorga a los campeones panamericanos junior la clasificación automática para los Juegos Panamericanos Lima 2027. Sin embargo, su ambición trasciende el ciclo panamericano, con la mirada fija en la máxima cita del deporte mundial.

En Querétaro, la venezolana también dejó su impronta en la categoría adulta de lucha de playa, colgándose la medalla de oro. Sobre las diferencias entre ambas modalidades, Montero comentó: «Aunque son muy diferentes, la lucha de playa y la lucha de colchón, los dos estilos me gustan. En playa ya he tenido bastantes éxitos y la lona es mi pasión. En la playa es más tranquilo. Primero porque cambio de categoría en el peso. En la lucha soy 62 kilogramos y en la playa 70 kilogramos. No tengo que hacer dieta. Compito en la playa, los tiempos de combate son más cortos».

Los Ángeles en la mira

En el horizonte inmediato, específicamente en los próximos diez días, Montero emprenderá nuevamente viaje a México para afrontar, en primer lugar, el Campeonato Panamericano adulto, un evento que pondrá a prueba su nivel ante las mejores exponentes del continente.

Acto seguido, participará en la primera parada de la Serie Mundial de lucha de playa 2025, un circuito de alto prestigio internacional donde buscará consolidar su posición entre las élite de esta disciplina.

Experiencia en medallas

Un antecedente alentador para Montero en la lucha de playa es su reciente triunfo en la última parada de la Serie Mundial 2024, celebrada en Porec, Croacia. En aquella ocasión, la venezolana se alzó con la medalla de oro tras vencer en una emocionante final a la ucraniana Oksana Herhel, quien ostentaba el primer lugar en el ranking mundial de la categoría.

A su corta edad, 21 años, Astrid Montero ya exhibe un palmarés notable, que incluye una medalla de plata en el Campeonato Mundial U20 y una medalla de bronce en la edición mundialista U23. Sin embargo, su sed de gloria es insaciable: «Creo que la meta es ser campeona mundial. Ya he logrado dos medallas, plata y bronce», aseguró con convicción.

Un hito significativo en la joven carrera de Montero fue la obtención de la primera medalla de oro para Venezuela en los Juegos Panamericanos Junior, en la edición inaugural celebrada en Cali 2021.

Lección para Astrid Montero

Aquel ciclo olímpico la dejó a las puertas de la clasificación para los Juegos de París 2024, una experiencia que, si bien resultó frustrante, le dejó importantes lecciones. «Estuve muy cerca. Pensé de verdad que podía lograrlo, pero no es fácil. Me propuse no solo clasificar a los Juegos Olímpicos, sino lograr medalla. Son cuatro años de fuerte trabajo y una buena preparación, pero creo que sí puedo lograrlo», reflexionó.

La cercanía de la clasificación olímpica para París dejó una huella en la luchadora: «Al quedar tan cerca, me destruyó un poco, me bajó los ánimos. Tenía que seguir entrenando para los campeonatos de mi categoría, pero también me enseñó mucho. Quiero buscar la clasificación en este ciclo en los primeros clasificatorios olímpicos y no esperar hasta el último», añadió.

Con la mirada firmemente puesta en el ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028, Astrid Montero se enfoca en fortalecer sus cimientos: «Ahora estoy trabajando mucho mi base. Me falta fortalecer más. Más táctico y más técnico. Las condiciones y la disposición siempre han estado», concluyó la atleta venezolana.

Leer también: NFL: Venezolano Andrés Borregales firma con los New England Patriots en el Draft 2025

Notas relacionadas

Deje un Comentario


Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más