Pacientes con cáncer, correrán junto a familiares y amigos en una competencia simbólica donde la premiación será el apoyo a sus tratamientos y exámenes diagnósticos.
El sábado 7 de mayo, la fundación Mujeres Rosa® dará la partida a su primera Carrera por la Vida y la Esperanza de 2022, iniciativa en colaboración con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), FUNDASMIN, Fundación Amigos del Niño con Cáncer y Oncofertil.
El objetivo es motivar e impulsar el padrinazgo a pacientes con diversos tipos de cáncer, para que inicien o continúen sus exámenes diagnósticos y tratamientos para avanzar en sus procesos de recuperación.
La doctora Carmen Navarro, médico obstetra y directora de Mujeres Rosa®, explica que con esta carrera, de carácter simbólico, se quiere animar a los pacientes y familiares, para que comprendan que no están solos en el proceso tan difícil del cáncer. “Son muchísimos pacientes, pero poco a poco vamos sumando esfuerzos para brindar apoyo en este camino”, comenta la especialista.
Una carrera donde todos serán ganadores
La Carrera por la Vida y la Esperanza es una “competencia” de relevo, donde cada paciente que se inscribe estará acompañado por tres familiares o amigos. “Comienzan corriendo los acompañantes teniendo en la mano una rosa como testigo, símbolo de nuestra fundación. Finalmente, quien cruza la meta es el paciente. No es una carrera en la que vamos a tener primeros o segundos lugares. Todos ganarán siempre y cuando sea el paciente quien se comprometa a cruzarla”, dice la directora de Mujeres Rosa®.
Explica que una vez que el paciente envía todos sus datos para la carrera, la fundación busca las personas que puedan solidarizarse con cada uno de ellos. “La idea es que los padrinos conozcan a fondo los casos con los que se involucran y que puedan ayudarlos”.
Para coordinar y formalizar la participación, Mujeres Rosa® cuenta con el apoyo del portal RetosInfo, donde se encuentran los detalles de la actividad y la planilla para la inscripción de los participantes.

El cáncer no discrimina sexo, edades ni ideologías
La doctora Navarro señaló que, según datos de la SAV, entre 2019 y 2022 la mortalidad por cáncer ha alcanzado las 30 mil 100 personas, con 74 mil 352 nuevos diagnósticos. “Desde el 2014 ha habido un aumento del 24% en la mortalidad, por lo que fallecen más de 10 personas por cada 100.000 habitantes. La incidencia o aparición de nuevos casos se refleja en 7% más desde 2019; más de 4 personas son diagnosticadas en nuestro país por cualquier tipo de cáncer”.
Es por ello que para apoyar a los pacientes participantes de esta actividad, que tendrá una segunda edición en el mes de diciembre, Mujeres Rosa® invita a seguirlas por sus redes sociales @mujeresrosa en Instagram y @mujeresrossa en Twitter, haciendo viral el hashtag #CARRERAPORLAVIDAYLAESPERANZA,
Así mismo, convida a todos a ser solidarios con esta iniciativa y apadrinar a los pacientes con cáncer, para lo cual, pueden ponerse en contacto con la fundación a través del número de WhatsApp 0424.149.15.83
La carrera es el sábado 7 de mayo a partir de las 9 de la mañana en El Laguito, en Fuerte Tiuna. Para más detalles e inscripción: https://retosinfo.com/events/carrera-por-la-vida-y-la-esperanza/