Según la empresa Sodexo, desde febrero hasta mayo 2021, la cifra de compañías venezolanas que dan solo lo decretado por el Gobierno en beneficios salariales, cayó por debajo del 10%. Solo 24% ofrece lo mínimo de ley.
Sodexo, empresa enfocada en la gestión de pagos de beneficios e incentivos para el recurso humano, realizó recientemente la “Experiencia Digital 2021”, donde dio a conocer las tendencias internacionales y locales en el mundo laboral, el impacto en el área de los negocios durante y después del COVID-19 y su nuevo producto Multipago ePass.
Entre las informaciones más resaltantes relacionadas con la compensación en Venezuela, destacó en el evento que solo 24% de las empresas venezolanas ofrecen el mínimo de ley en beneficios salariales, lo que equivale a menos de un dólar mensual, otorgando más que ese monto en bonos de alimentación. El 76% restante, ofrece entre 10 y 40 dólares al mes para reforzar el esquema salarial de sus trabajadores.
Otras estadísticas aportadas por Sodexo indican que continúa la tendencia a complementar el salario a través de la entrega de ayudas y bonos especiales, así como incentivos en divisas, en algunos casos a partir de los 186 dólares al mes para empleados específicos.

Por otra parte, quedó claro que el trabajo remoto se está reorganizando de 0,8 a 2 días a la semana. Las últimas consultas realizadas advierten que las empresas que permiten ir a la oficina a sus empleados, deben ser más atractivas para recuperar el contacto social perdido durante la pandemia.
Durante la jornada digital, se abordó también la incidencia de nuevas prácticas de negocio y cómo afectaron de manera positiva al entorno y a los clientes, los cambios en cuanto a los nuevos métodos de consumo y la transformación de la dinámica laboral gracias a la integración de la tecnología. Se informó además acerca de los cambios que ha traído el trabajo remoto, las aspiraciones que solicitan los colaboradores frente a la nueva normalidad y cómo las personas quieren elegir sus opciones y beneficios.
En este sentido, Luis Montero, Gerente General de Sodexo Venezuela, señaló que “antes del COVID-19, el consumidor pedía a las empresas que cambiaran. Hoy, la pandemia ha hecho obligatoria esa transformación. Venezuela no está exenta de la metamorfosis que ha sufrido el mercado”.
Indicó el directivo de Sodexo, que su organización se ha enfocado en ayudar a las empresas a cubrir integralmente las necesidades de sus colaboradores y acompañarlos a complementar la ecuación salarial, para desarrollar al máximo el potencial de cada uno de ellos, en especial en estos nuevos tiempos.
Nueva ruta digital

Montero detalló que estas transformaciones han llevado a Sodexo a diseñar una nueva ruta digital, la cual abarca desde la actualización de su SoftwareCore a la nube, hasta el lanzamiento de su nueva solución Multipago ePass, bajo una plataforma multiproducto, la cual está apalancada en la tecnológica de Talento ePass.
De acuerdo con el directivo, “los pagos B2B, B2C se están convirtiendo en la manera más frecuente de comprar y ya estaban evolucionando antes de la pandemia: compras en línea, uso de billeteras digitales, criptomonedas, pagos a través del móvil, son tendencias vigentes en nuestro mercado. El mundo digital nos está llevando a todo un proceso de autoservicio”, afirma Montero, razón por la cual Sodexo digitalizó sus productos desplazando el concepto de tarjeta hacia el de billetera electrónica, estableciendo además alianzas bancarias, pagos desmaterializados y adaptando su plataforma de pagos para SMS.
El gerente general de Sodexo, indicó que Multipago epass “es una demostración del interés que tenemos de ser el aliado de las organizaciones para impulsar el desempeño de sus talentos, a través de soluciones innovadoras, de fácil implementación y alto desempeño. Con este producto las empresas podrán gestionar sus pagos a proveedores y los relacionados con sus talentos de forma fácil, segura y alineada con los artículos 104 y 105 de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT)”.
Imagen destacada Alexsander-777También te puede interesar leer: Fidelizar el talento en tiempos de teletrabajo