Este miércoles 31 de marzo se llevó a cabo el tradicional congresillo técnico previo a la temporada de baloncesto, que se inicia hoy jueves 1 de abril a las 4:05 p.m. en Parque Miranda con el choque entre el actual campeón Spartans Distrito Capital y Cocodrilos de Caracas.
Con la presencia de los representantes de los 18 equipos del baloncesto venezolano, unos de manera presencial y otros a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo este miércoles 31 de marzo el tradicional congresillo técnico previo a la temporada.
Oswaldo Narváez Gerente General de la Superliga, agradeció a todos por la disposición para llevar adelante “un evento tan importante que hoy por hoy es una referencia para el deporte venezolano”
Por su parte, El doctor Juan Leticia, Jefe de la Comisión Médica, hizo un llamado de atención a cumplir los lineamientos de bioseguridad, advirtiendo que “no se puede anteponer la salud sobre la decisión deportiva. Estamos siguiendo los protocolos de FIBA, los cuales son 14 días antes la prueba de serología y la PCR de 48 a 72 horas antes de ingresar a la burbuja. Esa es la planificación para evitar en lo posible los contagios y que todos estén en las mejores condiciones”.
Narváez añadió que en las dos sedes habrá un Oficial de Cumplimiento para regir las normas y que la desobediencia de las mismas tendrá severas sanciones que van desde lo monetario hasta expulsión del torneo.
Medidas de bioseguridad
El uso de tapabocas es completamente obligatorio en todos los espacios de la burbuja. En los gimnasios solo los jugadores no los usarán.
Los camerinos, medios de transportes y demás áreas comunes estarán en constante desinfección.
Las reuniones están completamente prohibidas.
Se reforzaron las medidas de bioseguridad en Margarita.
Asimismo, se informó que cada jugador debe enviar una declaración individual de participante. Esta viene acompañada de una declaración colectiva (firman y están de acuerdo con los riesgos) para de esta forma todos dar su aporte con el tema de la bioseguridad.
Estas se le enviarán a la Comisión Técnica para su debido resguardo. La Comisión Médica tendrá un reporte de cada jugador para “salvaguardar el secrete clínico de los resultados de las distintas pruebas y evaluaciones que se realicen”.
De acuerdo con el Gerente Técnico de la FVB, José Correa, las condiciones del campeonato son las mismas que fueron discutidas e implementadas desde 2020. “Para este año se hicieron algunos ajustes en los que la mayoría de los gerentes estuvieron de acuerdo”, acotó
Se jugarán un total de 181 juegos de los cuales 144 serán en la fase regular (72 por grupo, 16 por equipo, ocho de ida y ocho de vuelta). Lo que supera la cantidad de la primera edición.
Los cinco primeros quintetos de cada burbuja (Miranda y Margarita) avanzarán a la Super Ronda que se realizará en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo. Es importante contar que la mayoría aprobó no arrastrar puntos de la fase regular a esta fase
Allí clasificarán los cuatro mejores de una tabla unificada a las respectivas semifinales que se jugarán al mejor de cinco juegos (1 vs 4 / 2 vs 3). Los ganadores se enfrentarán en la final también al mejor de cinco encuentros.
Transmisión por TV abierta, cable, radio y vía streaming
Los fanáticos del baloncesto podrán disfrutar de la mayoría de los encuentros a través de las distintas televisoras públicas y privadas, así como vía streaming por el canal SuperligaTV en Youtube y en varias emisoras radiales próximas a confirmar.
TVes, Meridiano TV, Simple TV, TLT y Venevisión serán los cinco canales que trasmitirán la segunda edición del campeonato, varias veces en simultáneo y sin dar preferencia a ningún equipo. “Habrá ocasiones en las que dos canales transmitan el mismo juego, eso es bueno porque les da opciones a los aficionados”, aseguró Narváez. De igual forma mencionó que vía Youtube se habilitarán dos espacios cuando haya juegos al mismo tiempo en Miranda y Margarita.
En cuanto a la Súper Ronda, se hará un pequeño ajuste en el calendario, priorizando la competitividad y las transmisiones televisivas.
De esta manera, todo quedó definido y preparado para el inicio de la segunda edición de la Superliga que tendrá como duelo Inaugural el choque entre el actual campeón Spartans Distrito Capital y Cocodrilos de Caracas. El salto entre dos será a las 4:05 p.m. en Parque Miranda.