Portada » Blog » “Mi Tío Tudor” gana el Oso de Oro en Berlinale Shorts 2021

“Mi Tío Tudor” gana el Oso de Oro en Berlinale Shorts 2021

por Luis Baralt

El documental de la cineasta moldava Olga Lucovnicova, capturó la atención del jurado que la catalogó como “poderosa y emocional”

La Berlinale, uno de los festivales de cine públicos más grandes del mundo y que atrae a decenas de miles de visitantes de todo el mundo cada año, dio a conocer los ganadores del premio Berlinale Shorts 2021, escogidos entre 20 películas que compitieron este año.

El Jurado Internacional de Cortometrajes, incluyó al artista egipcio Basim Magdy, la directora de fotografía austriaca Christine A. Maier y al actor alemán Sebastian Urzendowsky.

De esta manera el Oso de Oro al Mejor Cortometraje fue otorgado a Nanu Tudor (Mi tío Tudor) de Olga Lucovnicova, documental realizado en coproducción con Bélgica, Portugal, Hungría. De acuerdo con el jurado, la pieza lleva al espectador a través de la complejidad de desentrañar un trauma infantil.  “Los detalles íntimos nos introducen gradualmente en un mundo aparentemente idílico de nostalgia inocente. La conversación con su tío Tudor se desarrolla para exponer el horror de su infancia y su negación implacable. La sutil mirada cinematográfica de Lucovnicova gira alrededor de los miembros de su familia con precisión. Su coraje personal combinado con su maestría cinematográfica crean una película que es a la vez poderosa y emocional”.

Lucovnicova nació en Moldavia en 1991. En 2011 obtuvo la licenciatura en Cinematografía en la Academia de Artes de Chișinău y luego fue becada para el Máster Conjunto DocNomads en Realización de Documentales en Portugal, Hungría y Bélgica. Sus películas principalmente abordan temas sociales para crear una plataforma de discusión. Combinan un estilo puramente observacional con elementos poéticos centrados en las emociones humanas.

Cortometrajes: O Crenguță De Scoruș (Una pequeña rama de Rowan) 2013; Nu Am, Moarte, Cu Tine Nimic (No te odio, muerte) 2015;  Valurile Pustiului (El desierto Waver) 2018; Nu E Sfârșitul (No es el fin) 2019  y Nanu Tudor (Mi tío Tudor) 2020.

Por su parte Zhang Dalei, de la República Popular de China, obtuvo el Oso de Plata con su corto de ficción Xia Wu Guo Qu Le Yi Ban (El día ha terminado). Sobre la pieza, el jurado señaló: “Una visita familiar se convierte en una despedida amorosa y pausada entre un abuelo y su nieto. La dinámica familiar intrincadamente tejida y la magnífica actuación, nos sumergen en un momento genuino de sus vidas. La puesta en escena, magníficamente diseñada, se siente natural y discreta. En “El día ha terminado”, el rico lenguaje cinematográfico de Zhang Dalei construye un retrato familiar sensible que trasciende la duración del cortometraje”.

Adicionalmente, el corto animado Easter Eggs, de Nicolas Keppens y coproduciión de Bélgica, Francia y Países Bajos, fue seleccionado como Candidato a Cortometraje de Berlín a los Premios del Cine Europeo.


Un venezolano en Berlinale 2021

Vale destacar que en esta 71 edición del Berlinale, estuvo presente el venezolano Edgar Jorge Baralt con su corto “Ventana”, el cual participó por Estados Unidos.

Nacido en Caracas en 1988, Jorge Baralt vive en los Estados Unidos desde el año 2003, donde obtuvo la licenciatura en Producción Cinematográfica de la University of Central Florida, en Orlando. Luego realizó una Maestría en Cine y Video en California Institute of the Arts (CalArts) en Los Ángeles, California, graduándose en el 2014. Desde el año 2017 trabaja en el Departamento de Producción de CalArts. Su trabajo aborda el efecto de los cambios espaciales sobre la identidad, la percepción y las relaciones sociales, que explora a través de múltiples posibilidades cinematográficas.

Hasta la fecha, ha desarrollado los cortometrajes Catatumbo (2013) La isla de Píritu (2014) Instrucciones para mirar el espejo (2017) y Ventana (2021).

Sobre su participación en el Berlinale, Jorge Baralt comentó a DeConvenieniencia: “Ante todo, puedo decir que tuve la oportunidad de ver las películas y los premios a los cortos ganadores son más que merecidos. Yo estoy honrado de haber participado en el mismo festival con  esas películas”.

Ahora sigue el plan de mostrar “Ventana” en más festivales, como el 30 ° Festival de Cine de Florida que se llevará a cabo en Florida Central del 9 al 22 de abril de 2021.

El Festival de Berlín tiene las llaves para abrir muchas puertas  a los realizadores porque no es solo una red de cineastas sino también de programadores de festivales, sobre todo en Europa y Asia. “Así que una vez que esa red ve que un cortometraje se mostró en Berlinale, de inmediato se ven interesados en mostrar esas películas”, dice Jorge Baralt.

“Para mí el Festival se trataba de ver las películas, de estar en este ambiente, conocer gente. Cumplí esa meta. Al mismo tiempo siento que ‘Ventana’ aún tienen mucha vida y que aún puede tener un largo recorrido”, dice el joven cineasta venezolano quien ahora busca retomar un proyecto cinematográfico que dejó en stand by dadas las cambiantes circunstancias por el tema de la pandemia. “Quiero encontrar el modo de producirlo bajo este paisaje que cambia a cada rato”.

Antes de conocer los resultados del Berlinale Shorts 2021, Edgar Jorge Baralt conversó con nosotros sobre su carrera y expectativas. Esto nos dijo: 

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más