Portada » Blog » Omaira Molina: la karateca venezolana que desafía la adrenalina del Karate Combat

Omaira Molina: la karateca venezolana que desafía la adrenalina del Karate Combat

por Arnaldo Fernández
Omaira Molina

Omaira Molina, una experimentada karateca venezolana, ha llevado su pasión y habilidades al exigente mundo del Karate Combat, una liga de combate que fusiona la tradición del karate con la intensidad del contacto completo en un singular escenario elevado.

En entrevista exclusiva con Rubén Sánchez en el programa «Te lo Tengo» transmitido por Ávila TV, Molina ofreció detalles sobre su incursión en esta disciplina en 2019, un año que marcó un punto de inflexión en su carrera al coincidir con su participación en los Juegos Panamericanos.

El debut de Omaira Molina en el Karate Combat

«En el 2019 se me dio la oportunidad de participar en la liga y además tenía los Juegos Panamericanos, dos eventos totalmente distintos«, explicó Molina, resaltando la dualidad de sus compromisos deportivos.

Su debut en el Karate Combat tuvo lugar en Florida, enfrentándose a una contendiente francesa que ostentaba el título de campeona mundial. Molina, con apenas dos semanas de preparación para esta nueva modalidad, describió el desafío como significativo, especialmente al considerar la experiencia previa de su oponente en la liga. «Era mi primera vez en esa modalidad mientras que la chica ya tenía dos peleas», comentó.

A pesar de la exigencia y la novedad del formato para ella, Molina logró salir airosa de su primer combate. Posteriormente, tuvo la oportunidad de competir en Miami contra una luchadora brasileña y, en un contexto marcado por la pandemia, participó en un evento virtual desde Budapest. Esta experiencia virtual, con combates pregrabados sobre una pantalla verde, representó una innovación en su carrera.

Apoyo venezolano

El apoyo de la comunidad venezolana en Miami fue un factor motivador importante para Molina. Atletas compatriotas como Franyerlin Brito y César Herrera, quienes ya habían representado al país, estuvieron presentes para brindarle su aliento. «Yo escuchaba los gritos ‘Vamos Venezuela’ y eso me motivaba mucho», recordó.

Su última pelea por el título en Las Vegas dejó un sabor agridulce. A pesar de sentirse capaz de continuar, el médico detuvo el combate, una decisión que Molina aún cuestiona. «No sé si no me entendió el inglés y detuvo el combate. He pedido la revancha, pero hasta ahora no se ha dado».

Siempre fuerte

Más allá de los resultados deportivos, Omaira Molina ha enfrentado desafíos personales, incluyendo la dolorosa pérdida de su hermano. Su lema familiar, «siempre fuerte«, la impulsa a seguir adelante. Un momento significativo en su trayectoria fue poder contribuir al bienestar de su padre, quien enfrentaba problemas de salud.

Oriunda de La Vega, vivió en Panamá antes de regresar y consolidarse en el ámbito deportivo venezolano. Su participación en un reality show y sus logros en el deporte la han convertido en una figura inspiradora, merecedora del apodo de «la guerrera».

Actualmente, combina su actividad en el Karate Combat con la enseñanza y el asesoramiento a jóvenes atletas, manteniendo la esperanza de una nueva oportunidad en el octágono. «Ya llegará mi momento«, concluyó con determinación.

Leer también: Las claves del éxito del FC Barcelona

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más