Portada » Blog » Por una sociedad más justa

Por una sociedad más justa

por DeConveniencia
Medio ambiente

Expertos de América Latina se reúnen en la Cumbre Ambiental, Social y Gobernanza «ESG Summit Latam 2022» para analizar los principales problemas a los que se enfrenta el mundo hoy día. El evento es organizado por PWC Latinoamérica

Del martes 10 al jueves 12 de mayo, PwC (PricewaterhouseCoopers) Latinoamérica, invita a participar en la cumbre virtual “ESG Summit Latam 2022”, en la cual expertos regionales analizarán los retos, tendencias y buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza, relevantes para las organizaciones. Además, se revisarán acciones e incentivos para impulsar cambios en pro de una sociedad más justa.

Organizada por diez sedes de PwC de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), la cumbre abordará temas como: “Avances y retos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable en la región; “El rol de la gobernanza en la integración social y ambiental en las organizaciones”; “Oportunidades del sector privado frente a la crisis climática”; “Estado de finanzas sostenibles en Latinoamérica”; Impulsando ESG desde la inversión; “Reportando el desempeño ESG”. (Environmental, Social and Governance. Ambiental, Social y de Gobierno, en español)

Oportunidades para el desarrollo

Según los organizadores, las conversaciones sobre los factores ESG se han incrementado, ya que todas las actividades desarrolladas por una organización, sin importar su tamaño o sector, generan un impacto tanto positivo como negativo en materia de ESG. A su vez, dichos factores externos se convierten en riesgos y oportunidades para el desarrollo de la actividad empresarial. “Como parte del compromiso de PwC, se han diseñado estrategias para fortalecer el conocimiento en esta materia y promover acciones en la región en temas ESG, que nos permitan materializar nuestro propósito: generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes”.

Una de estas acciones es la cumbre virtual ESG Summit Latam 2022, evento abierto para compartir conocimiento y escuchar la visión de invitados expertos de organizaciones como Ecopetrol, Procolombia, Global Reporting Initiative, Principles for Responsible Investment, Pacto Global y el Centro de Finanzas Sostenibles de la Universidad de los Andes, junto a líderes PwC de latinoamericana.

Para participar los tres días,10,11 y 12 de mayo, de 9:00a.m. a 11:00a.m. (hora de Venezuela), Inscríbete aquí: https://pwc.to/37yR3dL (allí podrás consultar los horarios para cada país). En las redes sociales: @pwcvenezuela en Instagram @PwC_Venezuela en Twitter, PwCVenezuela en LinkedIn y el sitio web http://www.pwc.com/ve

Agenda en detalle

1.- Alcanzando la agenda de Desarrollo Sostenible al 2030: ¿cómo vamos y qué puede hacer el sector privado?

2.- Impulsando la integración de ESG en la organización: el rol de la gobernanza.

3.- Tomando acción frente a la crisis climática: alternativas del sector privado.

4.- Potenciando el desarrollo de finanzas sostenibles: estado y oportunidades en Latinoamérica.

5.- Impulsando ESG desde la inversión.

6.- Reportando el desempleo ESG: retos y oportunidades para las organizaciones.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más