Quizás, antes de la masificación de Internet y todos los jugueticos que se han derivado de este invento amado por unos y satanizado por otros, asistir a la presentación de un libro, al menos en Caracas, se había convertido en una cita meramente social. Allí abundaban el escocés y los tequeños, así como la presencia de muchos famosos.
Hoy, después de tantas circunstancias que han puesto en grave peligro a las editoriales, los escritores e investigadores tienen que superar más de un inconveniente para ver sus obras impresas y que gracias a la digitalización se han podido bajar costos, aunque esto también signifique colocarse frente a las fauces de la piratería que sin ningún escrúpulo pone a rodar por las redes el trabajo de tanta gente, sin que se respeten sus derechos de autor.
La presentación de un libro también ha cambiado, muchos asisten porque si su presupuesto es corto podrán conocer sobre lo escrito a través de su propio autor, es una oportunidad de conocer opiniones y, por supuesto, también se aprovecha para sacarse una foto junto al autor y de esta manera la vanidad particular aflorará en las redes sociales.
Alrededor de un libro
En estos días, Gustavo Velásquez presentó su obra titulada “La Quiebra del Modelo Político. Auge y decadencia de los partidos 1958-1998.” El acto tuvo lugar en los espacios de Trasnocho Cultural, esa isla de la cultura y el pensamiento que muchos cuidan con tenacidad.
La presentación la organizó Katyna Henríquez Consalvi, directora de la Librería El Buscón, un lugar donde nada se deja a la casualidad. Allí tiene importancia desde el título de la obra, el montaje de la vitrina, las flores que adornan el lugar de la presentación y el material con que se presentan los libros.
En esta ocasión los presentadores del libro fueron tres personas vinculadas al análisis de los hechos históricos: Elías Pino Iturrieta, Inés Quintero y Rodolfo Izaguirre. Ellos vivieron aquellos acontecimientos que a partir de 1998 hacen cambiar a Venezuela.

y Rodolfo Izaguirre



Rodolfo Izaguirre e Inés Quintero

Celebrada presentación
En este libro, que también se convirtió en la tesis doctoral de Gustavo Velásquez en la Universidad Simón Bolívar, el autor analiza cómo un sistema que fue admirado y copiado en América Latina, donde los partidos políticos tuvieron un rol relevante, se encuentra al final del siglo XX con el rechazo de la gente. Para Velásquez esto se debe a que esos mismos partidos pierden su rumbo, ya los valores y principios que defendieron al comienzo de la democracia no son inspiradores y le facilitan el paso al populismo y a las decepciones de la población.
Los invitados además de oír a este trío de analistas y testigos de primera fila, también pudieron opinar y preguntar, lo que hace que la presentación de un libro ya no deje en el recuerdo sólo el sabor de ese vino que siempre se agradece, sino que hace pensar y recapacitar.
Otro momento que siempre resulta grato para el autor es la firma de los ejemplares a amigos y a otros que no lo son tanto, pero que desean llevarse algo más de un momento que está entre la reflexión y la celebración.
La presentación de “La quiebra del modelo político: Auge y decadencia de los partidos 1958-1998”, está entre la más celebradas y los interesados en leerlo pueden comprarlo en El Buscón o por Amazon.