Portada » Blog » 40 años difundiendo la cultura popular

40 años difundiendo la cultura popular

por Nota de Prensa
Ensamble B11

Fundación Bigott celebra el aniversario de su programa formativo en cultura popular, con un gran concierto digital vía YouTube

Los Talleres de Cultura Popular de Fundación Bigott, celebran 40 años conjugando la tradición oral con herramientas educativas formales en música, danza y cantos del repertorio tradicional venezolano, estimulando así la difusión y el disfrute de la cultura de raíz tradicional.

Durante estas cuatro décadas, se han formado en los talleres más de 92.000 niños, jóvenes y adultos. Para celebrar este nuevo aniversario, este 25 de mayo, Fundación Bigott estrenará un concierto digital a través de su canal de Youtube, con la participación de profesores, alumnos, cultores y músicos.

El evento contará con la interpretación de profesores de los talleres y de las agrupaciones Agave al Natural, Vasallos de Venezuela y Ensamble B11, con un repertorio que incluye calipso, tamunangue, golpe larense, popurrí de tambores, gaita de tambores y canto de lavanderas.

A través de las redes sociales de Fundación Bigott, y bajo la etiqueta #EnLosTalleresAprendí, se generará una conversación con la comunidad digital que le dará valor a las tradiciones y a la labor que se ha desarrollado desde los talleres. También se compartirán historias y anécdotas de profesores y alumnos que han formado parte de los Talleres de Cultura Popular a lo largo de estos 40 años.

40 años dejando huella

La labor de Fundación Bigott se ha desarrollado, en gran medida, a través de los Talleres de Cultura Popular pues son parte importante de los éxitos alcanzados por la institución en las aulas del centro cultural más importante de Petare: la casita amarilla, con profesores como Cristóbal Soto, Hernán Gamboa, Cleotilde Billings, Saúl Vera, Alexander Livinalli, Ismael Querales, Omar Orozco; y alumnos destacados que, con sus propuestas musicales y danzarías, hoy día son bandera de la cultura popular venezolana.

Los Talleres de Cultura Popular también han sido el impulso para desarrollar nuevas alternativas en el marco de lo educativo y recreativo, y maximizar el efecto multiplicador de los talleres. Es así como se suman a la acción formativa de Fundación Bigott otros programas como los Talleres comunitarios, Venezuela es Nuestra Siembra y Tradición en línea que, en conjunto, fomentan la valoración del patrimonio cultural, manteniendo un espacio de encuentro, expresión e intercambio con la comunidad.

Fundación Bigott es el principal programa de inversión social de Cigarrera Bigott. Desde 1981, la fundación se dedica a la investigación, divulgación y acompañamiento para el aprendizaje de vivencias y contenidos, con la intención de conectar al venezolano con sus prácticas culturales de raíz tradicional, como herramienta de comprensión, recreación y reafirmación de su ciudadanía y sus valores deseables en el presente y hacia el futuro.

Para más información sobre ésta y otras actividades visita la página web www.fundacionbigott.org  y las redes sociales Instagram, @fundacionbigott; Facebook, Fundación Bigott y en Twitter, @BigottFundacion.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más