Portada » Blog » Cocina con Venezuela promueve el talento gastronómico nacional

Cocina con Venezuela promueve el talento gastronómico nacional

La marca venezolana de alimentos La Giralda promueve la gastronomía nacional haciendo un llamado a todos los amantes de la cocina, brindándoles la oportunidad de que sus preparaciones lleguen a un recetario

por DeConveniencia
Cocina con Venezuela

Alimentos La Giralda presenta la primera edición de su Concurso Gastronómico “La Giralda Cocina con Venezuela”, una oportunidad para celebrar nuestra rica cultura culinaria y destacar el talento local. Este evento se llevará a cabo en Caracas y tiene como objetivo homenajear las delicias gastronómicas del estado Bolívar en su primera edición.

A través de esta iniciativa, la marca abre un nuevo compás gastronómico, visitando regiones que no pudo abarcar en su exitoso «Concurso Cocina Creativa». Esta competencia dio origen a un libro de lujo con 34 recetas que ofrecen una selecta muestra de sabores venezolanos, que forman parte de nuestro patrimonio cultural y riqueza culinaria.

Cocina con Venezuela: homenaje a la diversidad regional

Cada edición del concurso rendirá tributo a una región específica de Venezuela. En esta ocasión, el estado Bolívar y su gastronomía serán los protagonistas. La región posee una rica y amplia cultura culinaria de platos salados, creados a partir de los bondadosos recursos que posee el estado, el cual ofrece desde plantas, árboles y semillas como el Anacardium occidentale o árbol de merey, al moriche, tubérculos como la yuca, el ñame o el ocumo; hasta sus recursos de río, como el pez zapoara.

Todo esto sin dejar de mencionar unos de los dos más grandes recursos, como lo son la codiciada sarrapia y uno de los productos más antiguos e importantes del estado, el amargo de Angostura, por solo mencionar algunos.

Y si de preparaciones se trata, los platos más típicos de la gastronomía de Bolívar en la actualidad son las empanadas de carne, arepas de huevo, buñuelos de maíz, buñuelos de frijol, enyucados, caramañolas y muchos otros que prometen un derroche de sabor en cada mordisco.

Esto sin dejar de mencionar la milenaria alimentación y costumbres nutricionales de las tribus indígenas pertenecientes al estado: Pemón, Kariña, Akawako, Mapoyo, Yekuana, Sanemá y Eñepa, entre otras dieron origen a muchas recetas más .

Detalles del concurso

Las inscripciones están abiertas desde el 25 de marzo hasta el 10 de mayo. Los aspirantes deben registrar sus recetas en el Link de inscripción: https://forms.gle/iFMA5ufXFsMLKekLA Al finalizar el periodo válido de inscripción La Giralda dará inicio a la fase de cierre, donde se seleccionarán 7 finalistas, quienes tendrán la oportunidad de cocinar su receta in situ, en la ciudad de Caracas, donde se llevará a cabo la Gran Final, la cual será calificada por el comité asesor del concurso, para así escoger los ganadores del concurso, quienes recibirán maravillosos premios.

Cocina con Venezuela
De izquierda a derecha: Juliana Useche (Alimentos La Giralda), Alberto Veloz (Comité asesor del Concurso y jurado), Mariano Mantione (Alimentos La Giralda), Angela Mantione (Alimentos La Giralda), Yudesky Tirado (Ganadora del concurso Cocina Creativa), Franciest Poller (Comité asesor y jurado), Victor Moreno (Imagen del concurso La Giralda Cocina con Venezuela), Leonardo Creazzola (Escuela Mariano Moreno) y Juan Alonso Molina (Comite Asesor  y jurado)

Conoce más y participa

Consulta el reglamento, premios y detalles en Alimentos La Giralda o en sus redes sociales (@lagiraldave). Para preguntas, escribe a lagiraldacocina@gmail.com.

Impulsando la creatividad venezolana

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de GPC Consulting, Hotel Altamira Suites, Laser Airlines, y otros aliados, demostrando el compromiso de La Giralda con la promoción del talento y la tradición venezolana.

Notas relacionadas

Deje un Comentario


Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más