Portada » Blog » Colombia y Venezuela: sabores compartidos

Colombia y Venezuela: sabores compartidos

por DeConveniencia

Fundación Bigott y BAT Colombia fueron reconocidos con el Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía por la obra “Colombia y Venezuela: Historia, alimentación y saberes compartidos”, de Ocarina Castillo D´Imperio y Esther Sánchez Botero.

La investigación demuestra la manera en que dos países latinoamericanos han consolidado sus hábitos alimentarios.

La Academia Venezolana de Gastronomía (AVG), que tiene por objeto valorar y promover la gastronomía venezolana en su sentido más amplio, ha reconocido el libro de Fundación Bigott y la Fundación BAT Colombia, “Colombia y Venezuela: Historia, alimentación y saberes compartidos”, con la mención Tenedor de oro publicación gastronómica en la edición 2021 de los Premios AGV. Esta publicación es el resultado de una profunda investigación a cargo de la venezolana Ocarina Castillo D´Imperio, Antropóloga, Magíster en Historia Contemporánea de Venezuela y doctora en Ciencias Políticas, dedicada al tema de la antropología alimentaria, y de la colombiana Esther Sánchez Botero, Antropóloga y Doctora de Derecho, investigadora de alimentación y cocina.

El libro, editado por Fundación Bigott y la Fundación BAT Colombia, “tiene por objetivo demostrar la manera en que dos países latinoamericanos han consolidado sus hábitos alimentarios, sus fórmulas agrícolas y pecuarias, así como otros elementos que, en conjunto, dan cuenta de la transversalidad de los procesos asociados con la gastronomía y la culinaria, con la intención de acompañar al lector a conectarse con el territorio que habita a través de lo que come cotidianamente”, afirma Giannina Rodríguez, Gerente de Fundación Bigott.

Los premios y menciones que ha otorgado la AVG, presidida por la gastrónomo y curadora Ivanova Decan Gambus, fueron escogidos en el marco de un proceso abierto y plural mediante postulaciones de amplia deliberación. Este premio honra y visibiliza la labor dentro del sector gastronómico venezolano, y reconoce muy especialmente a Ocarina Castillo D´Imperio y Esther Sánchez Botero, autoras de la obra, así como al equipo a cargo de la producción: Karina Zavarce, Ana María Delgado, equipo editorial de Fundación Bigott y Fundación BAT Colombia, apoyados por Marianne Robles (asistencia de investigación), Nelson Garrido (fotógrafo), Alejandro Calzadilla (diseño), Alberto Márquez (corrección), David Ladera (digitalización y retoque digital). Fundación Bigott también quiere felicitar a todos los ganadores de esta edición de los Premios de la Academia por su trabajo y esfuerzo dentro del sector gastronómico venezolano, esta mención se une a las razones de celebración del 40 aniversario de Fundación Bigott.

Para más detalles sobre las actividades de la fundación, ingresa a las redes sociales @fundacionbigott  en Instagram; Facebook, Fundación Bigott y en Twitter: @BigottFundacion.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más