Portada » Blog » Filosofía de Pérez Miranda consolida estrella Michelin de Ogawa

Filosofía de Pérez Miranda consolida estrella Michelin de Ogawa

El restaurante Ogawa de Álvaro Pérez Miranda revalida su estrella Michelin por segundo año. Su filosofía de 'fluir' y conexión humana es clave en su éxito culinario y en su compromiso con proyectos sociales en Venezuela.

por DeConveniencia
Filosofía de Pérez Miranda

La filosofía de Álvaro Pérez Miranda aplicada a su actividad culinaria, ha sido un pilar fundamental para que su restaurante Ogawa, en Miami, conserve su estrella Michelin por segundo año consecutivo. El reconocimiento, oficializado el 17 de abril en Orlando, destaca la excelencia y consistencia del establecimiento, pero para el restaurateur venezolano, va más allá del galardón: es un reflejo de su enfoque en el «fluir», la creación constante y la conexión humana, principios que definen su trayectoria de cuatro décadas.

Pérez Miranda, con una carrera que abarca 40 años, no asume la distinción de forma personal, sino como el «resultado de años de dedicación». El verdadero valor, considera, reside en el impacto que este reconocimiento puede tener en su equipo y en su comunidad, extendiéndose desde Miami hasta su natal Venezuela.

Filosofía de Pérez Miranda: esencia de Ogawa

Ogawa, cuyo nombre significa «río pequeño» en japonés, está ubicado en la zona de Little River en Miami. Esta denominación inspira la filosofía central del restaurante. «Para llegar a la excelencia, hay que fluir, seguir inventando y aprender de los errores», explica Pérez Miranda. Esta visión se materializa en la experiencia «Omakase», donde los comensales confían en la selección del chef, quien elabora el menú diariamente con productos traídos de Japón. «Omakase quiere decir que le dejas al chef la elección de la comida (…) invita a que el cliente se disponga a tener una experiencia», detalla.

Filosofía de Pérez Miranda

Más allá de la mesa: impacto social

Para Pérez Miranda, el éxito y la visibilidad que proporciona una estrella Michelin son herramientas para generar un cambio positivo. «La estrella te da exposición, y yo lo que busco es generar impacto social a partir de esa visibilidad (…) para retribuir a Venezuela», afirma. Este compromiso se traduce en acciones concretas.

Las ganancias de su primer libro, «Mi camino a Japón», se destinan íntegramente al programa «Beca a un estudiante» de Fe y Alegría Venezuela (Foto: Oriana Márquez)

Entre sus proyectos recientes, destaca la conceptualización y construcción de una barbería en el oeste de Caracas, en alianza con una asociación civil que apoya a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, las ganancias de su primer libro, «Mi camino a Japón», se destinan íntegramente al programa «Beca a un estudiante» de Fe y Alegría Venezuela, beneficiando a 10.000 niños y jóvenes. Pérez Miranda busca inspirar, especialmente a jóvenes de entornos menos privilegiados, demostrando que «es posible alcanzar metas ambiciosas con esfuerzo, dedicación y una visión clara».

Proyectos futuros con Filosofía de Pérez Miranda

El dinamismo de Pérez Miranda no se detiene. Este año abrirá Midorie en West Palm Beach, su quinto restaurante en Miami. Paralelamente, desarrolla dos nuevos conceptos, uno en París y otro en Tokio, colaborando con los arquitectos venezolanos Julio Kowalenko y Rodrigo Armas de Atelier Caracas.

Filosofía de Pérez Miranda

Su enfoque se ha simplificado, centrándose en la calidad del producto y en la conexión humana. «La clave está en comprender al ser humano, al otro, desde la empatía», concluye. Principios japoneses como «Omotenashi» (hospitalidad), «Komakai» (atención al detalle) y «Sensai» (delicadeza) son fundamentales en todos sus proyectos.

Un creador de tendencias

Álvaro Pérez Miranda, originario de San Blas, Valencia (Venezuela), es comerciante de arte y restaurateur. Su trayectoria incluye ciudades como Los Ángeles, Florencia, Tokio, Nueva York y Miami. Tras crear una red de más de 30 restaurantes en Japón con su compañía Steel Foods, regresó a Estados Unidos para desarrollar conceptos culinarios en Miami bajo Authentic Food Systems LLC, firma propietaria de Ogawa, Wabi-Sabi, Hiyakawa y el próximo Midorie.

Lee también Venezolano gana estrella Michelin en Miami

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más