Portada » Blog » Joy: un fenómeno navideño

Joy: un fenómeno navideño

por DeConveniencia

La firma venezolana de decoraciones por temporada, Joy Arte y Decoración, abre su tercera tienda a partir del 3 de octubre en el sector La Viña de Valencia. En Septiembre inauguró su sede principal en Caracas, con 1.200 m2 y también un local en el Tolón Fashion Mall, dedicado sobre todo a la mesa navideña.

Hay que decirlo: Joy Arte y Decoración es realmente otro mundo, ese que recuerda a una Venezuela que todos añoran y a la que no muchos pueden acceder. La tienda, que ahora se presenta como la primera en decoración por temporadas en nuestro país, es sin duda un punto obligado de encuentro para quienes pueden aún darse el lujo de tener la navidad de sus sueños y celebrar, con todo el derecho de hacerlo, un diciembre como se hacía hace más de 20 años.

Joy es uno de esos fenómenos comerciales de la Venezuela actual que incomoda a quienes aseguran que todo emprendimiento exitoso hecho en el país, solo es posible a partir de regodeos con el sector oficial o producto de oscuras negociaciones.

En 2020, la puesta en escena de esta tienda dedicada desde hace cinco años a la venta de decoraciones navideñas, suscitó duros comentarios en redes sociales, tildando a su creador y director general, José Font, como otro de los “enchufados” que solo habría podido hacer realidad su negocio debido a su supuesta vinculación con el gobierno, algo que Font se encargó de desmentir categóricamente en su momento. La presencia de la cantante y opositora a ultranza, Kiara, como voz del jingle de Joy, puso a dudar a la gran mayoría, aunque ella tampoco salió ilesa a los duros comentarios. Este año, Kiara vuelve a cantar a gusto: “Llegó el momento de los buenos tiempos”…

Font: «Este negocio nació de una pasión, de un trabajo honesto de una sola persona trabajando en casa de su mamá». / Foto: @barbencine

¿Cómo se prepara Joy este año para enfrentar estos desafíos? Según comentó el propio Font a DeConveniencia, lo ha hecho “trabajando, trabajando y volviendo a trabajar. Queremos construir nuestra historia y hacerla cada vez más grande y más en positivo, porque los sueños se hacen realidad. Este negocio nació de una pasión, de un trabajo honesto de una sola persona trabajando en casa de su mamá y, cinco años después, logramos ser la referencia de la Navidad en Venezuela, dando empleo y prosperidad a nuestro país. ¿Quiénes están detrás de Joy? Más de 260 trabajadores que durante los últimos 16 meses han trabajado para poder mostrar la colección Alegría 2021”, dice Font.

Joy Arte y Decoración es una firma que ha resultado en un exitoso emprendimiento que hoy en día cuenta con tres tiendas, incluyendo la recién inaugurada en el segundo piso del Tolón Fashion Mall,  y cuya distribución abarca todo el país a través de pedidos realizados vía online en www.joyarteydecoracion.com y sus redes sociales @joyarteydecoracion

Ahora abre su nuevo piso de ventas, con más de 600 mts2 en La Viña, Valencia. Se trata de la segunda gran superficie que la empresa del joven comerciante inaugura este mes, luego de que el pasado día 10 abriera las puertas de su sede principal en Caracas, Altamira sur, con tres pisos de exhibición en 1.200 mts2, para dar inicio a la temporada navideña. Son los establecimientos más grandes de Latinoamérica dedicados a celebrar las distintas fechas del año con los más ostentosos elementos decorativos.

Adicionalmente, Joy trae este año decoraciones para Halloween, Acción de Gracias, San Valentín, Pascua y una línea de hogar; y estará abierta durante todo el año con propuestas de mobiliario, accesorios, plantas, papel tapiz, mantelería, mesas, iluminación, velas y fragancias para el hogar. Son más de 12 mil productos diferentes, tanto en Caracas como en Valencia, con precios desde 1 dólar en adelante “para cualquier nivel, cualquier persona que desee decorar en navidad o en cualquier temporada va a poder hacerlo en Joy”, asegura Jesús Font.

Este año la marca apuesta por la exclusividad de productos y propone una Navidad Temática al estilo de Mickey Mouse, Coca-Cola, Dogs, Star Wars, Frozen, Toy Story, Alicia en el País de las Maravillas, Snoopy y la marca Pride cuyo característico arcoíris levanta las banderas por el respeto a la diversidad. Además, cuenta con un centro de decoración para a brindar asesoría personalizada a los clientes.

En cuanto a la bioseguridad en las tiendas, explica Font que precisamente “es uno de los motivos que nos ayudó a crecer en tienda física para poder ofrecer ese distanciamiento social y ayudar a la gente a disfrutar de la Navidad y para que nos cuidemos”.

Entrevista grabada el 10 de Septiembre de 2021.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más