Una obra del maestro Oswaldo Vigas, logra un nuevo récord al ser adjudicada por el martillo de la casa Sotheby’s de Nueva York, por un monto de U$ 444,500. La pieza en cuestión es “Concitadoras”, fechada en 1972, la cual se convierte en un nuevo récord histórico de ventas para el artista.
“Concitadoras”, la obra de Vigas, pertenece al período de la Geometría Lírica y forma parte de la primera serie de pinturas realizadas por Vigas en su taller de Caracas, a su regreso de Mérida, en 1969. El óleo sobre tela, de 180 x 150 cm, fue adquirido por una importante colección privada de Asia.
Este récord sobrepasa el doble del monto alcanzado por el artista en el año 2015 con la obra “Paraíso Inconcluso” (1990), que se había subastado en US$ 221,000 por la casa Christie’s. Este resultado se logra al tiempo en que el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (MAM) rinde homenaje al artista venezolano con la muestra «Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro”.
Esta exposición es la primera muestra individual del artista venezolano en ese país, la cual se realiza con motivo del centenario de su nacimiento. La exposición reúne más de 100 obras de Vigas y otros creadores latinoamericanos y europeos que dialogan con su visión del arte moderno.

La curaduría de esta exposición estuvo a cargo de Carlos Palacios, el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México y conto con la colaboración de la Fundación Oswaldo Vigas.
Gego, Jesús Soto y Cruz Diez también sumaron
Otras obras de artistas latinoamericanos que resaltaron fueron “Sin título” (1955), de Wifredo Lam, que alcanzó US$ 1,512,000, “Mujer en la noche” (1947), del mexicano Rufino Tamayo, vendida por US$ 1,270,000 y la obra de Gego, “Dibujo sin papel 79/1 “que alcanzó los US$ 406,400. Los venezolanos Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez alcanzaron precios de US$ 279,400 y US$ 304,800, respectivamente, con sus obras, “Baguettes rouges et noires” (1975) y “Physichromie No. 634” (1973).
El pasado 9 de noviembre, la obra “Los Músicos” del recientemente fallecido Fernando Botero, había roto el récord del maestro colombiano al alcanzar los US$ 5,132,000 por la casa de subastas Christie’s. Esta pintura monumental de 1979 arrancó con un estimado mínimo de $ 2.5 millones.

Oswaldo Vigas (1923 Valencia, Venezuela – 2014 Caracas, Venezuela)
Fue uno de los más destacados artistas latinoamericanos modernos que ayudó activamente a dar forma a la vida cultural de su país y que, a la vez, jugó un papel clave en la escena artística parisina entre 1952 y 1964.
Profusamente inspirado en el origen de la vida, en el paisaje venezolano, su historia y su mitología, Vigas escoge la vocación de pintor, basando su trabajo en una serie de estilos, como el cubismo, el surrealismo, el constructivismo, el informalismo y la neofiguración, todos ellos aplicados de una manera muy personal.
Impulsado por la búsqueda de su identidad mestiza, Vigas se mantuvo siempre fiel a sus propias convicciones, ello finalmente lo condujo a desarrollar una auténtica y propia imagen artística. La obra de Vigas abarca pintura, escultura, grabado, cerámica y tapicería.
Sobre Sotheby’s
Sotheby’s es uno de los principales destinos de arte y lujo en el mundo. Fundada en 1744, Sotheby’s promueve el acceso y la propiedad de objetos de arte y lujo a través de subastas y canales de compra inmediata, incluidas ventas privadas, comercio electrónico y venta minorista. Cuenta con una red de especialistas en 40 países y 70 categorías que incluyen arte contemporáneo, arte moderno e impresionista, viejos maestros, obras de arte chinas, diseño, joyería, relojes, vinos y licores, así como autos coleccionables y bienes raíces.
También puede interesarte El viaje de Oswaldo Vigas a Asia