La Alcaldía de El Hatillo en conjunto con el Instituto Autónomo de Gestión Ambiental (IAGA), Protección Civil, Polihatillo y la dirección de obras continúan las labores para recuperar las zonas afectadas por las lluvias de los últimos días en ese municipio.
Explicó el alcalde Elías Sayegh que ya se llevó a cabo una reunión técnica con Corpoelec y se coordinó un equipo especializado de 45 personas, más 30 de la alcaldía, para restablecer el servicio eléctrico. Sayegh afirmó que la mayor cantidad de reportes se deben a fallas en los servicios básicos debido a la caída de árboles, producto de los suelos saturados.
“Las mayores afectaciones han sido a nivel de los servicios básicos, sobre todo por fallas en el sistema eléctrico. El Hatillo es un municipio topográficamente accidentado, muy montañoso y con mucha vegetación; las lluvias provocaron caídas de cables de alta tensión, en varias zonas de difícil acceso, las cuales fueron despejadas para que Corpoelec pudiera tener acceso y así, reparar las fallas”.
Enfocados en las zonas afectadas
Señaló el burgomaestre que desde la alcaldía no se puede recuperar el servicio eléctrico. «Apoyamos con un plan de alumbrado público, pero no tenemos acceso a las subestaciones eléctricas, ni podemos intervenir en todo lo relacionado a alta tensión para reparar o recuperar los
transformadores. Dependemos de Corpoelec para solventar las fallas”, aseveró.
Indicó el alcalde que El Hatillo ha tenido 72 incidencias relacionadas con deslizamientos, caídas de árboles y ramas, las cuales han atendido con maquinarias propias y alianzas con el sector privado, logrando liberar 90% de los casos. «No obstante, seguimos en alerta, porque si sigue lloviendo se pueden generar nuevas incidencias”.
Para finalizar, Sayegh ratificó su compromiso con los hatillanos en la recuperación del municipio tras los embates ocasionados por las lluvias. “Estamos enfocados en atender cada una de las situaciones que tenemos y por eso seguimos trabajando de sol a sol para lograrlo. Paralelo a la atención de las emergencias, continuamos con las jornadas de mantenimiento preventivo, gracias a las cuales hemos logrado minimizar las consecuencias de las precipitaciones”.
Las jornadas integrales de mantenimiento preventivo se llevan a cabo desde la Alcaldía
de El Hatillo, junto al Instituto Autónomo de Gestión Ambiental (IAGA) y diversas
cuadrillas de la alcaldía, quienes se encargan del desmalezamiento, la recolección de
desechos vegetales, el despeje de alcantarillas y torrenteras para minimizar las
consecuencias de las precipitaciones. Además de monitorear las siete quebradas del
municipio.
Te invitamos a leer: Caracas quiere café