Portada » Blog » Retorna a Venezuela la Coca-Cola de 1,25 L

Retorna a Venezuela la Coca-Cola de 1,25 L

por DeConveniencia

uego de más de un año de lanzamientos progresivos en diferentes regiones del país, la Coca-Cola en botella de vidrio retornable, de 1.25 L, se encuentra disponible en toda Venezuela. Se trata de un empaque que permite a los consumidores tener un producto más asequible: a partir de la segunda compra sólo se paga por el líquido.


Con esta estrategia de ventas, Coca-Cola FEMSA de Venezuela apunta a la disminución de desechos con una botella de vidrio que puede retornar más de 30 veces, fortaleciendo el compromiso de la compañía con la iniciativa global del Sistema Coca-Cola “Un mundo sin residuo”, cuya meta es reciclar el 100% de sus empaques para 2030.

Daniel Salas, Gerente Nacional Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, explicó que gracias a las inversiones realizadas en las líneas de producción en años anteriores y las diferentes alianzas que se realizaron con proveedores locales, se pudo concretar este ambicioso proyecto en un año y medio. “En 2021 cumplimos con nuestro compromiso de extendernos en todo el país. Es una apuesta más que reafirma nuestro objetivo de generar valor económico y bienestar social y ambiental en Venezuela”.

Durante los próximos meses la empresa continuará con su campaña en radio, televisión, publicidad exterior, digital y en los puntos de venta, con el concepto “Cada uno pone lo suyo”, una idea creativa que resalta las características muy propias del venezolano de cooperar, de aportar algo para salir adelante. “’Cada uno pone lo suyo’ es una idea poderosa, que nos invita a pasar a la acción, teniendo como meta la retornabilidad como estilo de vida. Tú pones la botella, nosotros la Coca-Cola”, señaló Luis De Zabala, Gerente Nacional de Mercadeo y Planeación Estratégica de la embotelladora.

Coca-Cola FEMSA, empresa de origen mexicano, es el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 129 marcas a más de 261 millones de consumidores cada día. Con más de 80 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 3.4 mil millones de cajas unidad a través de casi 2 millones de puntos de venta al año. La firma opera 49 plantas de manufactura y 268 centros de distribución.

La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index, y del índice S&P/ BMV total México ESG, entre otros índices. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia, Argentina, y, a nivel nacional, en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela, donde está presente desde hace 17 años a través de su inversión en KOF Venezuela.

Durante los próximos meses la empresa continuará con su campaña en radio, televisión, publicidad exterior, digital y en los puntos de venta, con el concepto “Cada uno pone lo suyo”, una idea creativa que resalta las características muy propias del venezolano de cooperar, de aportar algo para salir adelante. “’Cada uno pone lo suyo’ es una idea poderosa, que nos invita a pasar a la acción, teniendo como meta la retornabilidad como estilo de vida. Tú pones la botella, nosotros la Coca-Cola”, señaló Luis De Zabala, Gerente Nacional de Mercadeo y Planeación Estratégica de la embotelladora.

Coca-Cola FEMSA, empresa de origen mexicano, es el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 129 marcas a más de 261 millones de consumidores cada día. Con más de 80 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 3.4 mil millones de cajas unidad a través de casi 2 millones de puntos de venta al año. La firma opera 49 plantas de manufactura y 268 centros de distribución.

La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index, y del índice S&P/ BMV total México ESG, entre otros índices. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia, Argentina, y, a nivel nacional, en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela, donde está presente desde hace 17 años a través de su inversión en KOF Venezuela.

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más