Portada » Blog » “Sobreviviendo”: viaje apocalíptico    

“Sobreviviendo”: viaje apocalíptico    

Los polos magnéticos de la tierra se han invertido y lo vemos a través de una familia que queda a la deriva en medio de la sequía de los océanos y con un psicópata al acecho. Mundo D Película trae este thriller a la cartelera venezolana el próximo jueves 7 de noviembre

por Nota de Prensa
Sobreviviendo

El género cinematográfico de supervivencia, continua sobreviviendo. Cada vez cuenta con un mayor número de producciones de grandes estudios y con los trabajos de realizadores independientes, quienes se trazan el reto de poner a sus protagonistas en situaciones extremas, mostrando al espectador su recorrido para superar la crisis de turno.

Esta dinámica tiene un sinfín de adeptos que desbordan su adrenalina al servicio de la gran pantalla. Dentro de este género, cintas como “La sociedad de la nieve” marcan un precedente importante en este momento para la industria. Un experimento interesante se da cuando ese tema extremo es combinado con un mensaje ecológico, tomando en cuenta las irresponsabilidades del ser humano frente al medio ambiente.

Ese es el contexto en el que se plantea la historia de “Sobreviviendo”, emocionante filme del francés Frédéric Jardin. Protagonizan esta travesía Émilie Dequenne, en el rol de la doctora Julia; Andreas Pietschmann como su esposo Tom, y sus dos hijos Casie (Lisa Delamar) y Ben (Lucas Ebel).

Inicialmente, todo luce apacible en la navegación de esta familia por altamar para celebrar, el cumpleaños de Ben dentro de un yate. Pero el comienzo de la celebración viene acompañado de una tormenta que pone en peligro la vida de los cuatro personajes. Al día siguiente, se percatan de que, después de la tempestad no existe el océano. Los polos magnéticos de la tierra se han invertido y ahora deberán luchar por sobrevivir en medio de la nada y con un psicópata al acecho.

Sobreviviendo: un thriller con conciencia ecológica

“Sobreviviendo” es una película que combina la emoción de la hazaña que completan sus protagonistas para mantenerse a salvo, con un mensaje ecológico directo. Mientras caminan por el desértico lugar en el que se encuentran, los héroes de esta historia se topan a su paso con desperdicios de plástico, que no son más que la consecuencia de la conducta del hombre en lugares anteriormente paradisíacos. Un discurso muy claro para la toma de conciencia.

Mundo D Película trae este thriller a la cartelera venezolana el próximo jueves 7 de noviembre

A eso se le suma la trama de supervivencia, con verosímiles efectos visuales y de maquillaje, actuaciones muy convincentes a cargo de actores no conocidos en este lado del mundo, pero no por ello con menos méritos. La artista belga Émilie Dequenne, por ejemplo, que es la madre de este cuento y sobre quien recae el conflicto principal, ha obtenido 15 premios internacionales, entre los que se cuentan el reconocimiento “Una cierta mirada” a la Mejor Actriz, en Cannes 2012 por el filme “Our Children”, y Mejor Actriz de Reparto en los Premios César (llamado “el Oscar francés”), por la cinta “The things we say, the things we do”, de 2021.

Por su parte, el alemán Andreas Pietschmann (Tom, el padre), formaba parte de la exitosa serie “Dark”, entre otras producciones. “Sobreviviendo” es la novena película de Frédéric Jardin, un realizador cuyos géneros recurrentes son el thriller y la acción. Ha sido nominado en un par de ocasiones por La Asociación de Críticos de Series, en Francia, por su trabajo como director de “Spiral”.

Lee también 28 años de fiesta cinematográfica ibérica

Notas relacionadas

Deje un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más