En el marco de su 41 aniversario, el Teatro Teresa Carreño inicia su temporada de ópera 2024 con La Traviata el próximo mes de abril. La celebrada obra de Giuseppe Verdi, con libreto de Francesco Maria Piave.
La pieza creada para tres actos y estrenada el 6 de marzo de 1853 , está basada en la novela de Alejandro Dumas “La dama de las camelias”. La Compañía de Ópera Teresa Carreño la escenificará en 4 partes, con la participación de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, junto al Coro de Ópera Teresa Carreño y el Orfeón Libertador.
La Traviata es una de las más famosas obras del repertorio operático y una de las más representadas en el mundo. Su argumento gira en torno a Violetta Valéry, una cortesana de París del siglo XIX, enamorada del joven noble Alfredo Germont. Aunque se trata de un amor verdadero, Violetta se ve obligada a renunciar a Alfredo debido a las convenciones sociales de la época.
La Traviata: amor, sacrificio y redención

La obra maestra de Verdi tendrá un elenco de destacados solistas: Greilys Bracho, Ninoska Camacaro, Iván Cardozo y Claudio González, junto a los reconocidos intérpretes Robert Girón y Gaspar Colón, invitados especiales.
El montaje de La Traviata estará bajo la dirección escénica de Isabel Palacios y la dirección musical de Elisa Vegas.
Las reconocidas maestras recrearán esta famosa trama de amor, sacrificio y redención.
Las funciones serán los días sábados y domingos, 13, 14, 20 y 21 de abril, a las 5:00 pm en la Sala Ríos Reyna. Los boletos están a la venta, a partir de 5USD, a través de la plataforma www.maketicket.com.ve y en las taquillas del teatro.
Para más detalles, puede seguir las cuentas en Instagram: @teatroteresacarreno, Twitter: @teresacarreno, y en Facebook: Teatro Teresa Carreño.
También puedes leer Arte con propósito solidario