Recorrer los caminos de la gastronomía venezolana estado por estado, es el concepto que dio vida al concurso “Cocina Creativa” de Alimentos La Giralda, en compañía de Chef Campus Culinary Institute.
Los sabores de la cordillera de Táchira, Mérida y Trujillo, fueron los protagonistas de la primera competición. Luego, en la segunda edición, estudiantes de cocina, aficionados y amas de casa pasearon por la gastronomía de Margarita. Y para exaltar la cultura culinaria de la región nor-oriental venezolana (Anzoátegui, Monagas y Sucre) los organizadores convocaron a una tercera invitación. El concurso también recorrió Maracaibo, la tierra del sol amada, y ahora llega hasta Lara y Yaracuy.
Este paseo por la gastronomía busca profundizar en la variedad de los platos venezolanos y destacar la historia, sentimientos y forma de vida que cada uno de ellos proyecta en sus sabores.
Diversidad de gustos en una sola región
Lo contemporáneo y los tradicional, una mezcla de aromas propios que van desde las caraotas negras en contraste perfecto con el suero blanco; un lomo prensado cuya delicadeza se ensambla perfectamente con su complejidad de sabores. El gusto larense se concentra además en el famoso Cocuy, armonía entre lo dulce y lo amargo, ese sabor que regaña, pero que trago a trago envuelve al paladar en la diversidad de una sola región.

El agua lejana de Yaracuy
Yaracuy; su nombre deriva de las voces «Yara Yarai», que quiere decir «Coger Agua», y «Cuí Cuí», «Allá Lejos»; por lo tanto, Yaracuy significa «Coger Agua muy Lejos». Sus platos típicos transitan la falda nirgüeña que ofrece sus cachapas, bollitos pelones y sopa de arroz, así como los melindres, mostachones, gofios, alfeñiques; majarete, en exquisita mezcla de harina de maíz, canela, leche y coco rallado; el pan de horno, rosquetas, cantinolloras, masatos y mazamorras.
Venezuela goza de un mundo imperecedero de colores, sabores y aromas. Cada plato de nuestra cocina cuenta una historia al calor de los fogones; bocados acompañados de costumbres, tradición y culturas enraizadas en nuestros antepasados.

de Cocina Creativa
Inscripciones abiertas
Si te apasiona la gastronomía, tienes más de 18 años, eres estudiante de cocina y te gustan los retos, o simplemente quieres ser parte de una experiencia gastronómica llena de mucho aprendizaje, este concurso es para ti.
La participación es voluntaria y la inscripción gratuita. Solo debes inscribirte ingresando de forma online mediante en: https://forms.gle/GS33saFHEMN8VhBW7
El Concurso “Cocina Creativa” forma parte de un recorrido que se transformará en un libro. De acuerdo con los organizadores, el objetivo es brindar en cada etapa una experiencia única y enaltecedora para todos aquellos que se apasionan por la comida de Venezuela, que siempre sorprende con una gastronomía diversa, mezcla de culturas que dieron como resultado preparaciones excéntricas y exquisitas en cada rincón.
También puedes leer:
El sabor del Oriente venezolano será evaluado por expertos de lujo